La semana de flexibilización arrancó con varios focos de protestas en la avenida Sucre de Caracas por escasez de gas doméstico, mientras que en San Pedro de Los Altos, en el estado Miranda, denuncian que no cuentan con el suministro de agua potable.
Desde la madruga de este lunes 30 noviembre, habitantes del sector El Topo de San Pedro de los Altos, trancaron la vía principal para denunciar que tienen dos años sin el suministro de agua por tuberías, así lo informó el periodista local, Daniel Murolo.
Horas más tarde, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se apostaron en dicha comunidad de los altos mirandinos, para mediar con los manifestantes que exigen a las autoridades competentes la restitución del servicio básico.
#30Nov 8:00am GNB llega a la comunidad El Topo en San Pedro de los Altos que mantienen cerrada la vía desde la madrugada reclamando agua pic.twitter.com/Z0AskK4lSr
— Daniel Murolo (@dmurolo) November 30, 2020
Al oeste de Caracas, a pocos metros del Palacio de Miraflores, vecinos del sector Tinajitas trancaron la avenida Sucre de Caracas, en el municipio Libertador, para exigir la distribución de gas doméstico en el sector.
Con bombonas vacías en medio de la principal arteria vial, los manifestantes denunciaron que tienen un mes sin recibir los cilindros con el carburante, además exigen a las autoridades competentes una pronta solución a esta crisis que afecta a miles de habitantes de esta comunidad.
Anteriormente los usuarios se han quejado de las kilométricas colas que se forman en otros sectores de la parroquia Sucre donde sí llegan los camiones de Pdvsa Gas, ya que cuando se corre la voz de que llegó el servicio, los habitantes se van a hacer su cola para ver si tienen chance de adquirir el servicio a precio considerable.
Foto cortesía de Daniel Murolo
Comunidades de Barquisimeto protestan por fallas de electricidad este #29Ene
El grito ahogado de la dignidad: Descarga la edición 99 de Cocuyo #7
Protestan en carretera vieja Petare-Guarenas y en Cumaná por fallas en servicios públicos
Derrame petrolero en Jusepín fue por rotura de una tubería, dice diputada
Ana Rosario Contreras entre las mujeres más extraordinarias del mundo
Pasajeros protestan en Maiquetía por obligación de realizarse prueba PCR
Cerco epidemiológico en Nueva Casarapa se limitó a la limpieza de un sector
Entre 2019 y 2020 quedaron inhabilitadas más de 150 personas para ejercer cargos públicos
“Tenemos un Estado sin políticas con perspectiva de género”, activista sobre femicidios en el país