La empresa Scale Capital, que adquirió el mes pasado los derechos de transmisión de Directv Venezuela, reconoció la intermitencia de la señal del servicio en el país.
En su cuenta Twitter dijeron este viernes, 18 de septiembre, que aún no cuentan con servicio de atención al cliente para resolver las caídas de la señal que reportan los usuarios.
Por ahora, el servicio de atención al cliente no está activo por lo que no se puede contactar al servicio técnico para tratar cualquier desperfecto.
— Scale.Capital (@CapitalScale) September 18, 2020
«DirecTV Venezuela sigue ajustando procesos en la señal de transmisión, es por ello que en el lapso de 90 días, plazo gratuito del servicio, el mismo tendrá algunas intermitencias. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas», señalaron.
Explicaron que quienes presentan el error de código 721 significa que «el decodificador puede ver el satélite pero no recibe aún el código de activación». Sin embargo, aseguraron el envío diario de estos códigos para los más de 2.000.000 de usuarios del servicio en el país.
El 19 de mayo pasado, la estadounidense AT&T que era el dueño de Directv en Venezuela anunció la salida del servicio, tras alegar que las sanciones de EEUU sobre dos canales venezolanos y la negativa de la administración de Maduro de sacarlos de la programación, le hacía imposible mantener la señal en el país.
— DIRECTV Venezuela (@DIRECTVVE) May 19, 2020
Después de tres meses, Scale Capital llegó a un acuerdo con AT&T y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para devolver el servicio a los usuarios en el país.
Scale Capital aseguró en una nota de prensa el 14 de agosto que “el servicio será prestado utilizando la infraestructura instalada de Directv Venezuela. Asimismo la empresa se encuentra completando la compra de las acciones a Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A”.
Galaxy informó la semana pasada que entre el 5 y el 10 de septiembre tendrían una interrupción del servicio en varios canales.
«Todo es resultado de un fenómeno natural llamado ‘interferencia solar’ que ocurre durante estos días, y que afecta al satélite que transporta nuestras señales. Agradecemos tu comprensión y te invitamos a seguir conectado con nuestra programación».
En cuanto a los canales internacionales que aún no están habilitados, Scale Capital se encuentra en el proceso de definir los paquetes y parrilla de programación para Venezuela.
— Scale.Capital (@CapitalScale) September 18, 2020
En este link de Efecto Cocuyo puede consultar qué hacer si su señal presenta fallas.
EEUU asegura que otro globo espía chino vuela sobre Latinoamérica; en Zulia dicen que lo vieron
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Tigres de Dominicana se imponen a los Agricultores de Cuba en la Serie del Caribe
La empresa Scale Capital, que adquirió el mes pasado los derechos de transmisión de Directv Venezuela, reconoció la intermitencia de la señal del servicio en el país.
En su cuenta Twitter dijeron este viernes, 18 de septiembre, que aún no cuentan con servicio de atención al cliente para resolver las caídas de la señal que reportan los usuarios.
Por ahora, el servicio de atención al cliente no está activo por lo que no se puede contactar al servicio técnico para tratar cualquier desperfecto.
— Scale.Capital (@CapitalScale) September 18, 2020
«DirecTV Venezuela sigue ajustando procesos en la señal de transmisión, es por ello que en el lapso de 90 días, plazo gratuito del servicio, el mismo tendrá algunas intermitencias. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas», señalaron.
Explicaron que quienes presentan el error de código 721 significa que «el decodificador puede ver el satélite pero no recibe aún el código de activación». Sin embargo, aseguraron el envío diario de estos códigos para los más de 2.000.000 de usuarios del servicio en el país.
El 19 de mayo pasado, la estadounidense AT&T que era el dueño de Directv en Venezuela anunció la salida del servicio, tras alegar que las sanciones de EEUU sobre dos canales venezolanos y la negativa de la administración de Maduro de sacarlos de la programación, le hacía imposible mantener la señal en el país.
— DIRECTV Venezuela (@DIRECTVVE) May 19, 2020
Después de tres meses, Scale Capital llegó a un acuerdo con AT&T y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para devolver el servicio a los usuarios en el país.
Scale Capital aseguró en una nota de prensa el 14 de agosto que “el servicio será prestado utilizando la infraestructura instalada de Directv Venezuela. Asimismo la empresa se encuentra completando la compra de las acciones a Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A”.
Galaxy informó la semana pasada que entre el 5 y el 10 de septiembre tendrían una interrupción del servicio en varios canales.
«Todo es resultado de un fenómeno natural llamado ‘interferencia solar’ que ocurre durante estos días, y que afecta al satélite que transporta nuestras señales. Agradecemos tu comprensión y te invitamos a seguir conectado con nuestra programación».
En cuanto a los canales internacionales que aún no están habilitados, Scale Capital se encuentra en el proceso de definir los paquetes y parrilla de programación para Venezuela.
— Scale.Capital (@CapitalScale) September 18, 2020
En este link de Efecto Cocuyo puede consultar qué hacer si su señal presenta fallas.