Las operadoras por suscripción Direct Tv e Intercable sacaron del aire los canales Antena tres y Nat Geo, televisoras que transmitían el concierto Venezuela Aid Live este viernes 22 de enero.

Antena Tres y NatGeo transmitían el concierto y a las 4:00 p.m. sacaron de la grilla de Directv ambos canales #VenezuelaAidLive pic.twitter.com/HKKuhYt0Lv

— Antonio Mora Padrón (@antoniomorapadr) February 22, 2019

natgeo fuera del aire …no importa … ya es irreversible #VenezuelaAidLive pic.twitter.com/ufOsOLqzlQ

— XXX (@Xavier_vz) February 22, 2019

A través de sus cuentas de Twitter, varios usuarios denunciaron la salida de los canales de televisión alrededor de las 4:30 p.m. Minutos después de hecho, Antena 3 Internacional se pronunció por sus redes sociales. Explicaron que “de manera ajena a su voluntad y por cuestiones que afectan a operadores locales” la señal del canal no puede verse en Venezuela.

La asociación civil Espacio Público dijo en su cuenta de Twitter que fuentes indicaron que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó sacar del aire los canales que transmitían el concierto.

Paralelo al evento de la oposición, también en el puente binacional de Tienditas (que conecta el estado Táchira con Cúcuta, Colombia), el chavismo realiza su propio concierto. No obstante, el espectáculo no se transmite por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Más bloqueos

Portales web de monitoreo del internet han reportado bloqueos y limitaciones para ingresar a la transmisión en vivo por venezuelaaidlive.mdstrm.com. Ve Sin Filtro reportó que Movistar, Digitel, Inter y Cantv (Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela) bloqueó el acceso a la página.

La restricción se hizo por DNS o ISP, es decir a través del proveedor de servicios de internet.

Otra investigación de Ve Sin Filtro indicó que Cantv y Conatel están involucrados en la realización de campañas de phishing (que se traduce como suplantación de datos) a través de la web. Uno de los casos emblemáticos es el de la web de registro de personas que quieran ayudar en la distribución de la ayuda humanitaria voluntariosxvenezuela.com.

También el portal Netblocks ha reportado limitaciones en el internet de Venezuela. El primero de este año sucedió el 12 de enero, cuando Cantv limitó el acceso a la “enciclopedia libre”, Wikipedia.

Lea también:

¿Qué son los bloqueos de internet y cómo burlarlos?