Reactivan aeropuerto de Santo Domingo en Táchira luego de 5 años

LA HUMANIDAD · 21 ABRIL, 2021 15:59

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Freddy Bernal, designado protector del estado Táchira por Nicolás Maduro, anunció este martes 20 de abril la reactivación del Aeropuerto Internacional Mayor Buenaventura Vivas Guerrero, ubicado en el municipio Santo Domingo de la entidad andina.

Esta terminal aérea fue cerrada en septiembre de 2015 y desde entonces no había prestado servicio regular. Las labores de mantenimiento para reactivar las operaciones se retrasaron a causa de la cuarentena por la pandemia.

Bernal hizo el anuncio mediante una publicación en Twitter, en la que afirmó que “a partir de hoy (miércoles 21 de abril) tenemos aeropuerto internacional de Santo Domingo, donde los compatriotas y turistas podrán venir desde cualquier parte del mundo directamente a nuestro estado…”

Asimismo, el funcionario chavista confirmó la llegada del equipo de fútbol Olimpia de Paraguay al aeropuerto reinaugurado. El grupo fue recibido por el Deportivo Táchira, por motivo del inicio de la Copa Conmebol Libertadores este martes en el estadio Pueblo Nuevo.

La reactivación se realizó por un trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte, Bolivariana de Aeropuertos, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

El cierre del aeropuerto

Bolivariana de Aeropuertos (Baer) emitió un comunicado el 7 de septiembre de 2015 a las aerolíneas Aserca, Rutaca, Conviasa y Láser, anunciando la suspensión de actividades de la terminal.

Esta medida se ejecutó como consecuencia del cierre de la frontera con Colombia y la declaración de estado de excepción en seis municipios tachirenses, cuyo fin fue reducir el contrabando de extradición de combustible y otros productos básicos.

A raíz de esa orden, se redireccionó la ruta Caracas-Santo Domingo al aeropuerto Francisco García de Hevia, en La Fría, estado Táchira, y al aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo, en El Vigía, estado Mérida.

LA HUMANIDAD · 21 ABRIL, 2021

Reactivan aeropuerto de Santo Domingo en Táchira luego de 5 años

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Freddy Bernal, designado protector del estado Táchira por Nicolás Maduro, anunció este martes 20 de abril la reactivación del Aeropuerto Internacional Mayor Buenaventura Vivas Guerrero, ubicado en el municipio Santo Domingo de la entidad andina.

Esta terminal aérea fue cerrada en septiembre de 2015 y desde entonces no había prestado servicio regular. Las labores de mantenimiento para reactivar las operaciones se retrasaron a causa de la cuarentena por la pandemia.

Bernal hizo el anuncio mediante una publicación en Twitter, en la que afirmó que “a partir de hoy (miércoles 21 de abril) tenemos aeropuerto internacional de Santo Domingo, donde los compatriotas y turistas podrán venir desde cualquier parte del mundo directamente a nuestro estado…”

Asimismo, el funcionario chavista confirmó la llegada del equipo de fútbol Olimpia de Paraguay al aeropuerto reinaugurado. El grupo fue recibido por el Deportivo Táchira, por motivo del inicio de la Copa Conmebol Libertadores este martes en el estadio Pueblo Nuevo.

La reactivación se realizó por un trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte, Bolivariana de Aeropuertos, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

El cierre del aeropuerto

Bolivariana de Aeropuertos (Baer) emitió un comunicado el 7 de septiembre de 2015 a las aerolíneas Aserca, Rutaca, Conviasa y Láser, anunciando la suspensión de actividades de la terminal.

Esta medida se ejecutó como consecuencia del cierre de la frontera con Colombia y la declaración de estado de excepción en seis municipios tachirenses, cuyo fin fue reducir el contrabando de extradición de combustible y otros productos básicos.

A raíz de esa orden, se redireccionó la ruta Caracas-Santo Domingo al aeropuerto Francisco García de Hevia, en La Fría, estado Táchira, y al aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo, en El Vigía, estado Mérida.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO