La ONG Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) organiza para la primera semana de agosto la Primera Feria del Libro Independiente en DDHH.
En alianza con 14 editoriales y varias ONG, la organización destacó que la actividad se realizará entre el viernes 5 y el domingo 7 de agosto, en el centro comercial El Recreo, Caracas.
«Este evento contará con la presencia de 14 editoriales, librerías y organizaciones como Ekare, La
Hoja de la Calle, Náufrago de Ítaca Editores, Barralibros, Banco del Libro, Libros del Fuego, Centro
Gumilla, Ot Editores, Ediciones Dahbar y Abediciones UCAB», detallaron en una nota de prensa.
Provea explica que llevarán su programa MúsicaXMedicinas, a través del cual si una persona comparte cinco medicamentos o 10 insumos médicos puede obtener libros o discos. En esta oportunidad, lo que se recaba se entregará a organizaciones de Petare, en el municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas.
«La feria contará con un cronograma de actividades como foros, lecturas infantiles, intercambio de
libros y proyección de videos», entre otras actividades.
Arrancará el viernes 5 de agosto a partir de las 2:00 de la tarde. Una de las primeras jornadas será el panel «Mujeres disruptivas en la literatura venezolana». En la jornada participarán Coromoto Velásquez, Sathya Rengifo, Annette CeLis y Blanca Hadad; Marianela Díaz Cardozo será la moderadora.
Ese mismo día habrá la discusión sobre «Espacio Cívico y Derechos Humanos», en el que participarán Daniel Cooper, Marianna Vahlis y Daniel Picado.
«Estas actividades en el centro comercial El Recreo serán gratuitas y buscan conectar la promoción
de los derechos culturales con la comunidad lectora, con la finalidad de dar voz y presencia a las
editoriales y escritores que siguen editando en el país».
Provea invita a las jornadas de sábado y domingo que comenzarán a partir de las 12:00 del mediodía y se extenderán hasta las 7:00 de la noche.
«La Feria es una oportunidad para realizar actividades de formación y de intercambio durante el fin de semana en Caracas, promoviendo los derechos humanos en Venezuela», explicaron.
Espacio Público registra 28 violaciones a la libertad de expresión en julio
Misión de la ONU recogió testimonios de comunidades indígenas en la frontera
Provea ante detención de Douglas González: Exigimos su liberación inmediata
Relator de la CIDH denuncia señalamientos contra periodistas en Venezuela
Puerto Maya, Puerto Cruz, Socopó y Caracas afectados por fuertes lluvias
«El agua me llegaba a la cintura»: 81 familias pierden enseres por inundación en Petare
Lluvias ocasionan daños a 127 viviendas en Puerto Cruz y Puerto Maya
Conindustria registra aumentos en los niveles de producción nacional
Combate a grupos armados y delitos binacionales: lo que se espera de nuevas relaciones militares con Colombia
La ONG Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) organiza para la primera semana de agosto la Primera Feria del Libro Independiente en DDHH.
En alianza con 14 editoriales y varias ONG, la organización destacó que la actividad se realizará entre el viernes 5 y el domingo 7 de agosto, en el centro comercial El Recreo, Caracas.
«Este evento contará con la presencia de 14 editoriales, librerías y organizaciones como Ekare, La
Hoja de la Calle, Náufrago de Ítaca Editores, Barralibros, Banco del Libro, Libros del Fuego, Centro
Gumilla, Ot Editores, Ediciones Dahbar y Abediciones UCAB», detallaron en una nota de prensa.
Provea explica que llevarán su programa MúsicaXMedicinas, a través del cual si una persona comparte cinco medicamentos o 10 insumos médicos puede obtener libros o discos. En esta oportunidad, lo que se recaba se entregará a organizaciones de Petare, en el municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas.
«La feria contará con un cronograma de actividades como foros, lecturas infantiles, intercambio de
libros y proyección de videos», entre otras actividades.
Arrancará el viernes 5 de agosto a partir de las 2:00 de la tarde. Una de las primeras jornadas será el panel «Mujeres disruptivas en la literatura venezolana». En la jornada participarán Coromoto Velásquez, Sathya Rengifo, Annette CeLis y Blanca Hadad; Marianela Díaz Cardozo será la moderadora.
Ese mismo día habrá la discusión sobre «Espacio Cívico y Derechos Humanos», en el que participarán Daniel Cooper, Marianna Vahlis y Daniel Picado.
«Estas actividades en el centro comercial El Recreo serán gratuitas y buscan conectar la promoción
de los derechos culturales con la comunidad lectora, con la finalidad de dar voz y presencia a las
editoriales y escritores que siguen editando en el país».
Provea invita a las jornadas de sábado y domingo que comenzarán a partir de las 12:00 del mediodía y se extenderán hasta las 7:00 de la noche.
«La Feria es una oportunidad para realizar actividades de formación y de intercambio durante el fin de semana en Caracas, promoviendo los derechos humanos en Venezuela», explicaron.