Habitantes de los sectores de Punta Gorda, Corocito, Llano Alto y La Villa, en el estado Barinas, protestaron el pasado 21 de enero por el extravío de al menos 32.000 bombonas de gas doméstico, que entregaron a la empresa Pdvsa Gas Comunal para su llenado en la planta Pedro Pérez Delgado, en el segundo semestre de 2021. Denunciaron que los cilindros aún no han sido devueltos y que hay más de 40 comunidades perjudicadas.
Los manifestantes solicitaron una investigación por parte del Ministerio Público. También responsabilizaron a Keysi Gómez, exencargada del Control y Automatización de Distribución de Gas en Barinas (Cadigas) y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ya que las bombonas desaparecieron durante su gestión. Expresaron que llevan meses sin saber nada sobre el servicio de gas.
De acuerdo con Fundehullan, la respuesta de las autoridades es que los barinenses deben esperar un año para recibir nuevos cilindros. La organización no gubernamental señala que la mayoría de los afectados está cocinando con leña.
Las 40 comunidades afectadas por el extravió de los cilindros, denunciaron que las respuesta de las autoridades, es que deben esperar un año para solucionarles con nuevos cilindros, la mayoría de los ciudadanos está cocinando con leña. #LlanosSinDDHH pic.twitter.com/EW5boG69B3
— Fundehullan Vzla (@FundehullanVzla) January 21, 2022
Como hicieron que no se prendan las cocinas ¡Ahora le prendemos el peo!
QUE APAREZCAN LOS CILINDROS DE GAS QUE CADIGAS NOS LLEVÓ#Barinas #Gas #Bombonas #Cilindros pic.twitter.com/F0gtnT4yA1
— root@andy (@AndyFrias_) January 21, 2022
El pasado 17 de enero, el gobernador de Barinas, Sergio Garrido, electo en los comicios del 9 de enero, aseguró que se formaría una comisión en la entidad para iniciar averiguaciones sobre la pérdida de las bombonas, según datos del diario La Noticia de Barinas.
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), Apure, Carabobo y Barinas son los estados en Venezuela con mayor tiempo de espera para acceder al servicio de distribución de cilindros de gas.
En enero de 2021, el observatorio realizó una encuesta en varias urbes en el ámbito nacional. En Barinas, 35 % de los consultados confirmó que cocinaba con leña ante la falta de bombonas.
Según un estudio hecho por el mismo Ovsp durante septiembre de 2021, en 12 ciudades del país, al menos 34,2 % de encuestados recibe bombonas una vez cada tres meses. La organización también reportó que el gas doméstico es el servicio más usado para cocinar en los hogares, según las respuestas afirmativas de 91,8 % de los participantes de la encuesta. De este grupo, 75,6 % aseguró utilizar bombonas individuales mientras que 17,1 % cuenta con gas directo.
Al menos seis detenciones arbitrarias se han llevado a cabo en lo que va de año
Tribunal en Barinas priva de libertad a funcionarios de la alcaldía de Cruz Paredes
Entre la pobreza y el olvido: cinco testimonios de mujeres en Barinas
Sale del aire programa que conducía Freddy Superlano en Barinas
La epidemia empeora en Corea de Norte con 296.000 casos más y confinamientos
Colegio de Médicos del Zulia expresa preocupación por especializaciones de Min-Salud que no cumplen requisitos
Temporada de huracanes «tendrá una actividad superior al promedio anual», dice primer boletín de EEUU
Rinden homenaje a Marcelo Pecci, el implacable fiscal apasionado por el fútbol y la aviación
MP detiene e imputa a Francisco Saltrón por el delito de femicidio contra Arianna Jocxybel