Un video tomado con una cámara escondida, que parece la de un celular, rueda en las redes sociales desde este lunes 10 de agosto. Tres cuerpos ensangrentados están tendidos en el pavimento, mientras a la persona que graba se le oye decir: “Ahí vienen los policías, loco. Mira, ahí está el otro, lo agarraron, mira”. Enseguida aparecen siete funcionarios de Poliaragua, que son delatados por el uniforme. Traen a un civil agarrado por los brazos y en menos de tres segundos, le disparan.
Lo que se ve en el video es el ajusticiamiento de una persona. Se supone que esta grabación estaría relacionada con una nota publicada el pasado 5 de agosto, por el diario El Siglo, que informa sobre “un enfrentamiento” en el que cuatro sujetos fueron abatidos. Las autoridades los sorprendieron en medio de un secuestro en un taller conocido con la firma comercial Tebelca, ubicado en la Zona Industrial de San Vicente II, a unos 300 metros del Comando de Zona 42 de la Guardia Nacional, señala. La descripción oficial se refiere a un cruce de disparos entre civiles y policías: “Al verse acorralados, los secuestradores saltaron una pared e ingresaron a la empresa Terramoda, desde donde los maleantes se enfrentaron a las comisiones de Poliaragua, cumpliendo instrucciones del coronel Juan Ernesto Sulbarán Quintero y el comisionado agregado Noé Liendo”.
Aún no se ha confirmado si este hecho guarda relación con el video. No obstante, hay similitudes que hacen pensar que esto es así porque ocurre en la población de San Vicente.
Una vez que el registro audiovisual se diera a conocer en las redes sociales, el gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami, se vio obligado a abrir una investigación. Aunque en el video aficionado aparecen siete policías, el mandatario regional se refirió solo a cinco personas, pero no las identificó con nombre y apellido: “Están involucrados en un presunto hecho de violación de derechos humanos y de desviación policial”. Tampoco especificó la identidad de los fallecidos.
A las 10:00 pm del mismo día, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó a través de su cuenta de Twitter que ya los presuntos ajusticiadores estaban presos y que serían presentados ante el Ministerio Público.

Simultáneamente, el Ministerio de Comunicación adjuntaba en su cuenta de Twitter un comunicado emitido por la Gobernación de Aragua en rechazo a los hechos, ocurridos en San Vicente, una zona ubicada al sur de Maracay. De acuerdo con el documento, a raíz del suceso, además de la detención de los funcionarios, se ordenó la apertura de un proceso disciplinario, la inspección de Poliaragua y proceder con una investigación penal.
Fue en el barrio de San Vicente donde un batallón de 1.500 funcionarios se desplegó el pasado 13 de mayo para aplicar una suerte de prueba piloto de lo que se convertiría en la Operación Liberación del Pueblo (OLP), ya aplicada en varios estados del país.