El presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, informó este sábado 14 de abril que suspendió la reunión con la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, por la sesión del Legislativo del próximo martes 17 de abril, fecha en la que se tratará el antejuicio de mérito al presidente Nicolás Maduro.
«Lamento comunicarle junto con nuestras sentidas excusas que por razones políticas urgentes debo presidir personalmente ese día martes 17 la sesión del Parlamento Nacional donde se tratará un tema muy delicado para nuestro país, y por eso (…) nos vemos impedidos de atender ese día su amable disposición para reunirse con nosotros», dijo Barboza en una misiva dirigida a Mogherini.
Para el martes, el Parlamento tiene previsto evaluar el «antejuicio de mérito«, contra el presidente Nicolás Maduro, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el Exilio determinara, en una audiencia celebrada en Bogotá, que «hay mérito suficiente para enjuiciar a Nicolás Maduro».
Barboza, que publicó la carta en su cuenta de Twitter, agradece a Mogherini «su invitación para recibir a una delegación de la Asamblea Nacional» y le solicita que «considere la posibilidad» de que puedan reunirse «en una fecha cercana» que tenga disponible.
«Como quiera que consideramos esa reunión como de gran importancia para el destino de Venezuela» y le «solicitamos su comprensión para aceptar nuestras excusas», agrega la misiva.
El pasado 3 de abril, la exfiscal general Luisa Ortega Díaz entregó a los magistrados del TSJ en el exilio, nombrados por el Parlamento y no reconocidos por el Gobierno, pruebas para que esta corte abriera un juicio a Maduro por su presunta participación en los sobornos de la constructora Odebrecht.
Ante ello, el TSJ el órgano determinó que «hay mérito suficiente para enjuiciar a Nicolás Maduro (…) existiendo causa probable que hace presumir la comisión de los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales» y decretó «medida cautelar de privación judicial preventiva de libertad».
Los juristas pidieron notificar al Parlamento para que «autorice o no la continuación del enjuiciamiento».
Hemos decidido suspender nuestro viaje a la Unión Europea, para asistir a la sesión del próximo martes. pic.twitter.com/vw6dZjmZ5o
— Omar Barboza (@OmarBarbozaDip) April 14, 2018
ONG denuncian «ley mordaza» que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro
Ley de Participación Estudiantil es un mecanismo de control político, advierten especialistas
Las razones de Fenasopadres para rechazar la Ley de Participación Estudiantil
Unión Europea realizará la quinta edición de la carrera contra la violencia hacia la mujer en Caracas
Rusia: Disponemos de armas para destruir a EEUU si peligra nuestra existencia
Cuba confirma su participación más baja en unas parlamentarias desde 1959
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
El presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, informó este sábado 14 de abril que suspendió la reunión con la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, por la sesión del Legislativo del próximo martes 17 de abril, fecha en la que se tratará el antejuicio de mérito al presidente Nicolás Maduro.
«Lamento comunicarle junto con nuestras sentidas excusas que por razones políticas urgentes debo presidir personalmente ese día martes 17 la sesión del Parlamento Nacional donde se tratará un tema muy delicado para nuestro país, y por eso (…) nos vemos impedidos de atender ese día su amable disposición para reunirse con nosotros», dijo Barboza en una misiva dirigida a Mogherini.
Para el martes, el Parlamento tiene previsto evaluar el «antejuicio de mérito«, contra el presidente Nicolás Maduro, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el Exilio determinara, en una audiencia celebrada en Bogotá, que «hay mérito suficiente para enjuiciar a Nicolás Maduro».
Barboza, que publicó la carta en su cuenta de Twitter, agradece a Mogherini «su invitación para recibir a una delegación de la Asamblea Nacional» y le solicita que «considere la posibilidad» de que puedan reunirse «en una fecha cercana» que tenga disponible.
«Como quiera que consideramos esa reunión como de gran importancia para el destino de Venezuela» y le «solicitamos su comprensión para aceptar nuestras excusas», agrega la misiva.
El pasado 3 de abril, la exfiscal general Luisa Ortega Díaz entregó a los magistrados del TSJ en el exilio, nombrados por el Parlamento y no reconocidos por el Gobierno, pruebas para que esta corte abriera un juicio a Maduro por su presunta participación en los sobornos de la constructora Odebrecht.
Ante ello, el TSJ el órgano determinó que «hay mérito suficiente para enjuiciar a Nicolás Maduro (…) existiendo causa probable que hace presumir la comisión de los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales» y decretó «medida cautelar de privación judicial preventiva de libertad».
Los juristas pidieron notificar al Parlamento para que «autorice o no la continuación del enjuiciamiento».
Hemos decidido suspender nuestro viaje a la Unión Europea, para asistir a la sesión del próximo martes. pic.twitter.com/vw6dZjmZ5o
— Omar Barboza (@OmarBarbozaDip) April 14, 2018