Un «procedimiento policial» interrumpió la noche de este viernes, 3 de julio, la primera función del autocine de Cinex instalado en la Universidad Metropolitana (Unimet).
Alrededor de las 10:00 pm, funcionarios se presentaron en la Zona Rental de la Unimet para interrumpir la proyección de la película. Alegaron que la actividad no contaba con los permisos pertinentes, según informó la periodista Alicia Hernández en su cuenta de Twitter.
La comunicadora agregó que por alrededor de 20 minutos se retuvieron los vehículos de varios de los usuarios en el lugar. Sin embargo, luego dejaron que se retiraran del lugar.
Al momento de esta publicación, Cinex no se había pronunciado sobre el hecho en sus redes sociales.
Cuando aún no estaban en funcionamiento los autocines en el país, el gobierno de Nicolás Maduro anunció que durante los días de flexibilización de la cuarentena las funciones en este formato podrían realizarse entre las 7:00 y 11:00 pm.
El 29 de junio la cadena de cines anunció el estreno de su autocine (Cinexauto) e indicó que el costo del servicio era de 35 a 45 dólares por vehículo con cuatro personas dentro, o su equivalente en bolívares.
Un día después, el Ministerio Público anunció que abriría una investigación contra la empresa, por supuestas “irregularidades” en el precio para las entradas. Fueron comisionados los fiscales 55 Nacional y el de Delitos Económicos para investigar los hechos por supuestos «cobros excesivos».
En esa misma fecha Cinex publicó otro comunicado aclarando que los precios son de 7 o 9 dólares por persona, en grupos de cinco por automóvil, y que el costo incluía 5 entradas, snacks, combos de cotufas y el valor del estacionamiento.
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Un «procedimiento policial» interrumpió la noche de este viernes, 3 de julio, la primera función del autocine de Cinex instalado en la Universidad Metropolitana (Unimet).
Alrededor de las 10:00 pm, funcionarios se presentaron en la Zona Rental de la Unimet para interrumpir la proyección de la película. Alegaron que la actividad no contaba con los permisos pertinentes, según informó la periodista Alicia Hernández en su cuenta de Twitter.
La comunicadora agregó que por alrededor de 20 minutos se retuvieron los vehículos de varios de los usuarios en el lugar. Sin embargo, luego dejaron que se retiraran del lugar.
Al momento de esta publicación, Cinex no se había pronunciado sobre el hecho en sus redes sociales.
Cuando aún no estaban en funcionamiento los autocines en el país, el gobierno de Nicolás Maduro anunció que durante los días de flexibilización de la cuarentena las funciones en este formato podrían realizarse entre las 7:00 y 11:00 pm.
El 29 de junio la cadena de cines anunció el estreno de su autocine (Cinexauto) e indicó que el costo del servicio era de 35 a 45 dólares por vehículo con cuatro personas dentro, o su equivalente en bolívares.
Un día después, el Ministerio Público anunció que abriría una investigación contra la empresa, por supuestas “irregularidades” en el precio para las entradas. Fueron comisionados los fiscales 55 Nacional y el de Delitos Económicos para investigar los hechos por supuestos «cobros excesivos».
En esa misma fecha Cinex publicó otro comunicado aclarando que los precios son de 7 o 9 dólares por persona, en grupos de cinco por automóvil, y que el costo incluía 5 entradas, snacks, combos de cotufas y el valor del estacionamiento.