Llegó la temporada de Carnaval y con ello, una nueva oportunidad para tomar un breve descanso. Cientos de personas se movilizarán a las costas del país para disfrutar de las playas habilitadas por las autoridades regionales, según anuncios hechos esta semana.
El ministro de Juventud y Deportes, Melvin Maldonado, informó el pasado jueves que 487 playas y 135 parques nacionales están disponibles para actividades recreativas durante los Carnavales. A continuación, los balnearios aptos para actividades recreativas de la región capital y central del país.
La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Maritza Mendoza, dijo a Ciudad MCY el pasado 22 de febrero, que se activarían puntos importantes como El Playón, Bahía de Cata, Playa Grande de Choroní y Chuao (estado Aragua).
También estarán disponibles los balnearios de Las Cocuizas, Polvorín, Pedregal, Quebrada de Apa, Los Ideales, entre otras playas.
En el estado Miranda, las autoridades han detallado poco cuáles son las playas habilitadas para esta temporada. En entrevista para Unión Radio, el ministro de Transporte, Claudio Farías, dijo que estaban disponibles 30 unidades de transporte para que las personas puedan viajar a playas como Río Chico e Higuerote.
El pasado 23 de febrero, el alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez, dijo a Venezolana de Televisión (VTV) que en la localidad hay 62 playas aptas, desde Puerto Maya hasta Chuspa.
En el estado Carabobo, 18 estarán habilitadas según informaron las autoridades locales. El presidente del Sistema Integral de Protección Civil y Bomberos de la entidad, Alexis Alvarado, dijo a VTV que hay cuatro aptas en el municipio Juan José Mora, mientras que el resto están repartidas en Isla Larga, en el parque nacional San Esteban (que se extiende entre los municipios Guacara, Naguanagua, Puerto Cabello y San Diego).
El pasado 23 de febrero, el gobernador de la entidad, Rafael Lacava, especificó cuáles son los balnearios: para deportes extremos están disponibles Waikiki, La Bocaina en Patanemo y Palma Sola; las familias pueden ir a playa La Rosa, Huequito, Patanemo, Sonrisa y todas las islas de la costa.
Alvarado agregó, refirió el diario El Carabobeño, que se pueden visitar las playas Base Naval, Centro Social El Palito, CRPU, Centro Social Latino, Cumboteña, Gañango, Mar Azul, Borburata y Quizandal. Solo en el municipio Juan José Mora, también están habilitadas Club La Playa, Canaima y Hotel Canaima.
Seis playas no están abiertas al público esta temporada: Planta Centro, Playa Blanca A y B, Hotel Cumboto, El Palito y los Pocitos.
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Llegó la temporada de Carnaval y con ello, una nueva oportunidad para tomar un breve descanso. Cientos de personas se movilizarán a las costas del país para disfrutar de las playas habilitadas por las autoridades regionales, según anuncios hechos esta semana.
El ministro de Juventud y Deportes, Melvin Maldonado, informó el pasado jueves que 487 playas y 135 parques nacionales están disponibles para actividades recreativas durante los Carnavales. A continuación, los balnearios aptos para actividades recreativas de la región capital y central del país.
La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Maritza Mendoza, dijo a Ciudad MCY el pasado 22 de febrero, que se activarían puntos importantes como El Playón, Bahía de Cata, Playa Grande de Choroní y Chuao (estado Aragua).
También estarán disponibles los balnearios de Las Cocuizas, Polvorín, Pedregal, Quebrada de Apa, Los Ideales, entre otras playas.
En el estado Miranda, las autoridades han detallado poco cuáles son las playas habilitadas para esta temporada. En entrevista para Unión Radio, el ministro de Transporte, Claudio Farías, dijo que estaban disponibles 30 unidades de transporte para que las personas puedan viajar a playas como Río Chico e Higuerote.
El pasado 23 de febrero, el alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez, dijo a Venezolana de Televisión (VTV) que en la localidad hay 62 playas aptas, desde Puerto Maya hasta Chuspa.
En el estado Carabobo, 18 estarán habilitadas según informaron las autoridades locales. El presidente del Sistema Integral de Protección Civil y Bomberos de la entidad, Alexis Alvarado, dijo a VTV que hay cuatro aptas en el municipio Juan José Mora, mientras que el resto están repartidas en Isla Larga, en el parque nacional San Esteban (que se extiende entre los municipios Guacara, Naguanagua, Puerto Cabello y San Diego).
El pasado 23 de febrero, el gobernador de la entidad, Rafael Lacava, especificó cuáles son los balnearios: para deportes extremos están disponibles Waikiki, La Bocaina en Patanemo y Palma Sola; las familias pueden ir a playa La Rosa, Huequito, Patanemo, Sonrisa y todas las islas de la costa.
Alvarado agregó, refirió el diario El Carabobeño, que se pueden visitar las playas Base Naval, Centro Social El Palito, CRPU, Centro Social Latino, Cumboteña, Gañango, Mar Azul, Borburata y Quizandal. Solo en el municipio Juan José Mora, también están habilitadas Club La Playa, Canaima y Hotel Canaima.
Seis playas no están abiertas al público esta temporada: Planta Centro, Playa Blanca A y B, Hotel Cumboto, El Palito y los Pocitos.