Un tornado dejó 20 viviendas afectadas en El Espinal, población del municipio Díaz de Nueva Esparta, este sábado, 25 de septiembre, según reporte de usuarios y periodistas locales
El meteorólogo Luis Vargas señaló que en la escala Fijita mejorada (utilizada para clasificar la intensidad de un tornado), lo que se observó en Nueva Esparta puso ubicarse entre un EF0 (entre 105-173 km/h) y un EF1 (entre 138-178 km/h).
El fenómeno duró alrededor de 40 minutos. Según datos recolectados por El Pitazo, empezó cerca de las 3 de la tarde y daño los techos de 20 viviendas y un galpón de Empresas Polar. Una vecina consultada explicó que el tornado se desplazó por cinco calles. Al ver lo que estaba sucediendo, muchas familias buscaron refugio.
En Venezuela, los tornados son fenómenos poco comunes pero que se han presentados en otras oportunidades en las últimas décadas. Un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Carabobo en el año 2012 hace un recuento de algunos micro-tornados y trombas marinas.
Sobre lo primero, registraron dos en Táchira, uno en Yaracuy, uno en Distrito Capital, dos en Anzoátegui y uno en Miranda hasta el 2012. En Vargas, Nueva Esparta, las costas de Falcón, el Lago de Maracaibo (Zulia) y Carabobo se han visto trombas marinas.
Margarita espera el coletazo del ciclón en medio de apagones y reservas de agua
Cevamar promueve la calidad de servicio como bandera de atención al público
Más de 800 margariteños reciben información sobre estudios en EEUU
Donación de libros y jornadas de lecturas con realidad virtual figuran en la agenda de Cevamar por el Día del Libro
Gobierno colombiano investiga posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela
El futuro incierto de los leones blancos del zoológico de Caricuao
Amnistía Internacional exige liberación de Javier Tarazona a quien declararon preso de conciencia
Separatistas prorrusos aseguran haber rodeado Lisichansk por completo
Iván Duque: Maduro no puede entrar a Colombia a la toma de posesión de Gustavo Petro