Pablo Zambrano denuncia que su citación se debe a la visita al J. M. de los Ríos
Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio (Archivo)

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) de Venezuela, Pablo Zambrano, denunció que su citación ante los cuerpos de investigación se debe a su visita al J. M. de los Ríos, donde constató el deterioro del hospital de niños, y aseguró que se trata de un intento por desprestigiar su imagen. 

Este miércoles 22 de septiembre, Zambrano acudió a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la avenida Urdaneta, en Caracas, tras recibir una citación de la División de Investigaciones y Protección en materia del niño, niña, adolescente, mujer y familia para comparecer con “extrema urgencia”. 

Desde las afueras de la sede, Zambrano aseguró que el caso es producto de su visita al hospital de niños J. M. de los Ríos del pasado 10 de septiembre, en el marco de programas sociales de ayuda a los trabajadores. El dirigente mostró a través de redes sociales el deterioro del centro pediátrico: fallas de ascensores y equipos médicos y problemas de infraestructura y salarios.

“Acudimos al J. M. de los Ríos. Tengo videos de mi llegada y mi salida y hay alguien que alega, y esto es una patraña para intentar desprestigiarme, que supuestamente la empujé o algo así”, expresó a través de la cuenta de Monitor Salud, una iniciativa de la Red Sindical Venezolana de la cual es coordinador regional.

Antes de la citación a Pablo Zambrano, desde Monitor Salud denunciaron que durante la visita al J. M. de los Ríos, la Dirección del hospital intentó amedrentarlos con cuerpos de seguridad y alegó que habían ingresado “de manera violenta”.

Creo que es una patraña directamente del hospital J. M. de los Ríos. No vengo aquí a acusar a ninguno, y por supuesto el llamado a todos los trabajadores venezolanos, a todos los trabajadores de la salud, a la mujer venezolana es que tenemos que luchar”, indicó. 

Añadió que durante sus años de servicio como trabajador y representante sindical ha defendido a la mujer trabajadora.

“En el Cicpc se me trató con mucho respeto, eso lo reconozco, lo que no entiendo son los tipos de procedimientos. Estas cosas ameritan una investigación profunda porque no se puede intentar acabar con la imagen de una persona que ha venido luchando en forma constante por los derechos de los venezolanos y de la mujer venezolana”. 

Su hijo y también dirigente sindical, Mauro Zambrano, aseguró que denunciar la crisis hospitalaria no es un delito, sino que el verdadero delito es silenciar las denuncias sobre la realidad del sector salud.