Regiones. Luego de que la madrugada de este martes, 30 de abril, el líder de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció el inicio del “cese de la usurpación de Nicolás Maduro”, e invitó a los opositores a concentrarse en el Distribuidor Altamira. En el interior del país los ciudadanos también se reúnen en distintos espacios públicos.
En Barquisimeto, estado Lara, los ciudadanos que respaldan a Guaidó también salieron a las principales vías y espacios públicos como Las Trinitarias y el parque El Cardenalito, así como la avenida Venezuela. Usuarios de Twitter aseguraron pasadas las 8:30 de la mañana que la manifestaciones eran reprimidas por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Otros ciudadanos denunciaron que en esa entidad los manifestantes estaban siendo amedrentados por funcionarios de la Fuerzas de Acción Especiales (Faes), de la Policía Nacional Bolivariana.
#AHORA La concentración que desde temprano se había activado en el parque El Cardenalito en el este de #Barquisimeto fue reprimida por efectivos de la GNB que todavía están del lado del régimen. La gente continua en la calle pese a las agresiones #30Abr Fotos: Cortesía pic.twitter.com/iIXcvvF7HR
— Brian Vidal (@Xeven07) April 30, 2019
En el estado Nueva Esparta el diputado y dirigente de Primero Justicia, Jony Rahal, llamó a la población a concentrarse en la plaza de La Bandera de Maneiro. “Llegó el momento de la Operación Libertad… Todos a la calle ya”, expresó a través de su cuenta de Twitter.
También en el oriente del país, en Anzoátegui, los opositores a la administración de Maduro se movilizaron al distribuidor Fabricio Ojeda en Lecherías.
En Maracay uno de los puntos de concentración que se conoció, a través de las redes sociales, fue la avenida Las Delicias y el sector Los Mangos. También hubo movilizaciones en Cagua. Algunos de los gritos de los manifestantes incluían “Libertad para Venezuela”.
Residentes de San Antonio de Los Altos y Los Teques, en el estado Miranda, también salieron a las calles con pitos y banderas de Venezuela para trancar vías como la carretera Panamericana.
Al occidente del país, en el Zulia, en algunos sectores de Maracaibo los ciudadanos apoyaron con cacerolazos el anuncio de Guaidó. Otras regiones donde se registran movilizaciones en respaldo a Guaidó incluyen Valencia, Apure, Barinas Portuguesa, Guárico y Delta Amacuro.
San Juan de los Morros en la calle apoyando al presidente @jguaido pic.twitter.com/KZ6Y2sy0A7
— AD Guárico (@Adguarico) April 30, 2019
Mientras en el estado Vargas los ciudadanos se comenzaron a reunión en la plaza El Cónsul, plaza Vargas y la urbanización Caribe, de acuerdo al reporte de la periodista Nadeska Noriega, el gobernador García Carneiro afirmó que la entidad se encontraba en “total normalidad y absoluta calma” en los Comandos de la Zona de Defensa Integral de La Guaira, “así como en el resto de los espacios militares y policiales”.
En el Puente Naiguatá en Vargas también se movilizó la oposición, y se produjo un enfrentamiento entre funcionarios policiales y ciudadanos que respaldan la acción de Juan Guaidó.
Lea también:
Muere actor Luis Peñaranda entre denuncias de discriminación médica por tener VIH Sida
Con una planta de Pdvsa restablecen servicio eléctrico en Monagas #24Nov
Persisten fallas eléctricas en Nueva Esparta y Monagas por segundo día consecutivo
Por incendio en subestación eléctrica aplicarán racionamiento en Maturín la noche de este #22Nov
Comisión de Defensa de AN: Milicianos no están capacitados para portar armas de guerra
Elecciones libres en Venezuela, sanciones y TPS en la agenda de candidatos demócratas a la presidencia
Detienen a embajador de México en Argentina tras intentar robar un libro en la librería El Ateneo