Con la meta de promover la igualdad entre mujeres y hombres, en cuanto a la dignidad y las libertades se refiere, este martes 9 de julio fue presentado el Manual para la producción de contenidos con enfoque de género para periodistas y medios de comunicación venezolanos.
El proyecto fue posible gracias a la alianza de las ONG Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) y Aliadas en Cadena, y el financiamiento de la Unión Europa (UE).
Mercedes Muñoz, directora de Avesa, aseguró que la iniciativa parte del reconocer la importancia de los medios de comunicación en la deconstrucción del patriarcado y en el fortalecimiento de la democracia.
Por su parte, la coordinadora de la organización, Magdimar León, destacó que el manual incluye un componente práctico que invita a las y los periodistas a debatir y cuestionar sus propios trabajos y reflexionar sobre la importancia del lenguaje para visibilizar a las mujeres y su importancia para lograr el desarrollo del país y la sociedad.
La responsable de Programas y Proyectos de Cooperación de la UE en Venezuela, Ginette Angulo, recalcó que la lucha por la igualdad de género es responsabilidad de todos los sectores de la sociedad. Respecto a la posición de las mujeres en las empresas de comunicación, la directora académica de Medianálisis, Mariela Torrealba, recordó que solo dos de cada seis jefaturas en los medios son ocupadas por mujeres.
Luisa Kislinger, coordinadora del Componente de Incidencia Pública del Proyecto, rescató algunos datos del Proyecto Global de Monitoreo de Medios 2015 que expone cómo la mayoría de los protagonistas en las noticias son hombres. También reflexionó sobre cómo los medios pueden contribuir a la naturalización de las diferencias biológicas como diferencias sociales y a reforzar estereotipos de género.
Gloria Carrasco, psicóloga social y redactora del manual, recalcó que mientras persistan las desigualdades entre hombres y mujeres, “sobran razones para desarrollar un proyecto como este” que permite revisar la función social del lenguaje para valorizar a las mujeres.
Al cierre de la actividad, el psicólogo Leoncio Barrios, insistió en la responsabilidad del hombre para lograr la igualdad de género y recordó que es necesario incorporar y destacar también los géneros que trascienden al tradicional binario (hombre-mujer).
Medios con enfoque de género
Durante la jornada Efecto Cocuyo presentó su Decálogo para la comunicación con enfoque de género. La alianza entre Runrunes, Tal Cual y El Pitazo, además de Prodavinci también dieron a conocer sus principios sobre la igualdad de género.
El manual está disponible en el siguiente enlace