La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunció a través de sus redes sociales que la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) se encuentra en la cárcel de Yare, en el estado Miranda con la presunta intención de trasladar a 16 presos políticos a la cárcel de El Rodeo.
“Recibimos una llamada de una de las personas que está adentro y nos dijo que llegó una comisión de la Dgcim a trasladarlos al Rodeo, era una lista de 16 personas”, aseguró la directora de la organización Ana Leonor Acosta, en un contacto telefónico con Efecto Cocuyo.
La denuncia se realizó la tarde de este jueves 13, de enero, a través de la cuenta de Twitter de la Coalición.
#Atención #Urgente
— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) January 13, 2022
El #Dgcim acaba de llegar a la cárcel de Yate con la intención de trasladar a 16 #PresosPoliticos a la cárcel de El Rodeo.
Hacemos responsable al Estado por la integridad física de los prisioneros por razones políticas, quienes deben ser liberados
“El Dgcim acaba de llegar a la cárcel de Yare con la intención de trasladar a 16 #PresosPoliticos a la cárcel de El Rodeo. Hacemos responsable al Estado por la integridad física de los prisioneros por razones políticas, quienes deben ser liberados”, se lee en la red social.
Torturas, humillaciones y empeoramiento de su salud: testimonios de tres presos políticos
La organización defensora de derechos humanos señala que la amenaza de traslado podría deberse a una denuncia que hicieran algunos detenidos el pasado lunes, 10 de enero, en la audiencia ante el Tribunal.
Los privados de libertad por razones políticas indicaron ante el juez que temían por sus vidas ya que presuntamente estaban siendo amenazados por los presos comunes con tomarlos como rehenes.
“Ante el peligro de la integridad y la vida de los presos políticos en una cárcel común, ellos pidieron que los trasladaran de allí a una cárcel política, pero nuestra exigencia es que se le garantice la integridad, la vida y que le den libertad, porque están injustamente detenidos”, indicó Acosta.
Hasta este 12 de enero, la organización Foro Penal, contabiliza a al menos 243 personas presas en Venezuela por razones políticas, de las cuales 230 son hombres, entre ellos un adolescentes y 13 mujeres.