El primer día de aplicación del aumento del costo del boleto del Metro de Caracas no se presentaron grandes colas en las taquillas de diversas estaciones. Este lunes 27 de enero entró en vigencia el nuevo costo del pasaje simple de metro, Metrobus y Metrocable en mil bolívares, sin embargo los ciudadanos no se vieron en la obligación de comprarlos.
Los caraqueños que tenían tickets viejos pudieron utilizarlos, mientras que algunos usuarios pasaban los torniquetes sin entregar tickets en estaciones en las que no hay suficientes milicianos.
#ATENCIÓN Se informa a nuestros usuarios que a partir de mañana lunes #27Ene el boleto para hacer uso del #MetroBus, sistemas por cable y el subterráneo del #MetroDeCaracas tendrá un costo de 1000 Bs.
¡Compra tu boleto!#MetroAMetroJuntoAlPueblo pic.twitter.com/UK9vRx9NGp— Metro de Caracas (@metro_caracas) January 26, 2020
En un recorrido de Efecto Cocuyo realizado en horas de la mañana de este lunes 27 de enero se pudo corroborar que en las estaciones de la línea 1, Plaza Venezuela y Capitolio, los milicianos y trabajadores del metro estaban aceptando tickets amarillos, marrones y negros para el ingreso al transporte subterráneo, por lo cual no se generaron grandes colas. Sin embargo, en la estación Chacao solo había un miliciano en una de las entradas de la estación, por lo cual algunos usuarios prefirieron caminar media cuadra para entrar desde el otro lado, donde no había vigilancia.
Desde el 2018 la escasez de tickets amarillos llevó a los funcionarios de la Milicia Bolivariana a asumir el rol de guardianes del umbral del Metro de Caracas. Estos ciudadanos de tercera edad ahora rompen manualmente cualquier tipo de boletos autorizados por el sistema metro en reemplazo del mecanismo de los torniquetes, que se fueron dañando progresivamente.
En las estaciones La Paz y Antímano, de las líneas 2 y 4, respectivamente, también habían iniciado la venta del ticket con el nuevo costo. José Rodríguez ya tenía varios cartones del pasaje, sin embargo aprovechó para comprar seis boletos con sesenta billetes de cien bolívares, ya que el sistema metro es el único lugar en el que todavía circula este billete.
En las taquillas del metro de Chacaíto todavía no estaban vendiendo boletos. En esta estación los usuarios entraron sin pagar.
El último aumento de tarifa se empezó a validar en los torniquetes desde el 22 de junio de 2019. El boleto simple tenía un costo de Bs. 40 y cada persona podía comprar hasta un máximo de 10 tickets. La nueva tarifa de 1.000 bolívares representa un incremento de 2.400%.
Trabajadores del sector transporte protestan en Chacao y exigen seguridad social este #10Ene
¿Qué funcionará y qué no durante el decreto de duelo nacional?
Transportistas esperan respuesta oficial respecto al aumento del gasoil y de la tarifa del pasaje a Bs. 3
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
El primer día de aplicación del aumento del costo del boleto del Metro de Caracas no se presentaron grandes colas en las taquillas de diversas estaciones. Este lunes 27 de enero entró en vigencia el nuevo costo del pasaje simple de metro, Metrobus y Metrocable en mil bolívares, sin embargo los ciudadanos no se vieron en la obligación de comprarlos.
Los caraqueños que tenían tickets viejos pudieron utilizarlos, mientras que algunos usuarios pasaban los torniquetes sin entregar tickets en estaciones en las que no hay suficientes milicianos.
#ATENCIÓN Se informa a nuestros usuarios que a partir de mañana lunes #27Ene el boleto para hacer uso del #MetroBus, sistemas por cable y el subterráneo del #MetroDeCaracas tendrá un costo de 1000 Bs.
¡Compra tu boleto!#MetroAMetroJuntoAlPueblo pic.twitter.com/UK9vRx9NGp— Metro de Caracas (@metro_caracas) January 26, 2020
En un recorrido de Efecto Cocuyo realizado en horas de la mañana de este lunes 27 de enero se pudo corroborar que en las estaciones de la línea 1, Plaza Venezuela y Capitolio, los milicianos y trabajadores del metro estaban aceptando tickets amarillos, marrones y negros para el ingreso al transporte subterráneo, por lo cual no se generaron grandes colas. Sin embargo, en la estación Chacao solo había un miliciano en una de las entradas de la estación, por lo cual algunos usuarios prefirieron caminar media cuadra para entrar desde el otro lado, donde no había vigilancia.
Desde el 2018 la escasez de tickets amarillos llevó a los funcionarios de la Milicia Bolivariana a asumir el rol de guardianes del umbral del Metro de Caracas. Estos ciudadanos de tercera edad ahora rompen manualmente cualquier tipo de boletos autorizados por el sistema metro en reemplazo del mecanismo de los torniquetes, que se fueron dañando progresivamente.
En las estaciones La Paz y Antímano, de las líneas 2 y 4, respectivamente, también habían iniciado la venta del ticket con el nuevo costo. José Rodríguez ya tenía varios cartones del pasaje, sin embargo aprovechó para comprar seis boletos con sesenta billetes de cien bolívares, ya que el sistema metro es el único lugar en el que todavía circula este billete.
En las taquillas del metro de Chacaíto todavía no estaban vendiendo boletos. En esta estación los usuarios entraron sin pagar.
El último aumento de tarifa se empezó a validar en los torniquetes desde el 22 de junio de 2019. El boleto simple tenía un costo de Bs. 40 y cada persona podía comprar hasta un máximo de 10 tickets. La nueva tarifa de 1.000 bolívares representa un incremento de 2.400%.