Cuatro individuos fueron detenidos e imputados por presuntamente cometer el delito de trata de personas, luego de la detección de una embarcación que se dirigía desde el oriente venezolano hacia el archipiélago de Trinidad y Tobago con más de 60 migrantes venezolanos a bordo.
Elomar Salazar, Alvenis Castro, Romer Reyes y Jeison Anton, quienes tripulaban embarcaciones que zarparon desde Tucupita hacia Trinidad y Tobago, fueron interceptados por autoridades de dicho país, quienes se percataron del tráfico ilegal de 64 venezolanos.
Autoridades de Trinidad y Tobago y de Venezuela realizaron transbordo de 66 migrantes
«El MP en Sucre imputará los delitos de tráfico ilegal de personas, asociación para delinquir, financiamiento del terrorismo, tráfico de niños, niñas y adolescentes» a estos cuatro hombre, informó el fiscal general constituyente, Tarek William Saab.
Este domingo 26 de diciembre, la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, denunció la desaparición de otra barca en la que viajaba un grupo, cuyo número de personas no determinó, de venezolanos que acudían a visitar a sus familiares en Navidad y criticó las «fallas en patrullaje y asistencia marítima en costas de Venezuela».
La ruta migratoria hacia las diferentes islas del Caribe, la menos utilizada por los 6 millones de venezolanos que han salido del país según la ONU como consecuencia de la crisis, saltó a la palestra tras el naufragio hace un año de una embarcación en la que viajaban 41 venezolanos hacia Trinidad y Tobago.
Desde entonces, se han producido varios naufragios y los vecinos de la zona han denunciado la desaparición de embarcaciones que se dirigían hacia esas islas.
Más temprano, Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores del gobierno de Nicolás Maduro, informó este 27 de diciembre que el comando de Guardacostas de la Armada Bolivariana, realizó una «maniobra combinada de transbordo de connacionales entre autoridades venezolanas y de Trinidad y Tobago» de 66 personas que intentaron cruzar frontera marítima «ilegalmente».
Aunque el ministro no ofreció más información sobre esta «maniobra», el anuncio se realiza luego de que se alertara a las autoridades por la desaparición de un grupo de personas que se trasladaba desde Trinidad y Tobago hacia las costas venezolanas el pasado 24 de diciembre.
Cerrarán puente sobre el Lago de Maracaibo este lunes 30 de enero
Jubilados y pensionados piden socorro al Alto Comisionado de DDHH
ONG internacionales: Ley pretende obstaculizar el trabajo de la sociedad civil en Venezuela
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
Cuatro individuos fueron detenidos e imputados por presuntamente cometer el delito de trata de personas, luego de la detección de una embarcación que se dirigía desde el oriente venezolano hacia el archipiélago de Trinidad y Tobago con más de 60 migrantes venezolanos a bordo.
Elomar Salazar, Alvenis Castro, Romer Reyes y Jeison Anton, quienes tripulaban embarcaciones que zarparon desde Tucupita hacia Trinidad y Tobago, fueron interceptados por autoridades de dicho país, quienes se percataron del tráfico ilegal de 64 venezolanos.
Autoridades de Trinidad y Tobago y de Venezuela realizaron transbordo de 66 migrantes
«El MP en Sucre imputará los delitos de tráfico ilegal de personas, asociación para delinquir, financiamiento del terrorismo, tráfico de niños, niñas y adolescentes» a estos cuatro hombre, informó el fiscal general constituyente, Tarek William Saab.
Este domingo 26 de diciembre, la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, denunció la desaparición de otra barca en la que viajaba un grupo, cuyo número de personas no determinó, de venezolanos que acudían a visitar a sus familiares en Navidad y criticó las «fallas en patrullaje y asistencia marítima en costas de Venezuela».
La ruta migratoria hacia las diferentes islas del Caribe, la menos utilizada por los 6 millones de venezolanos que han salido del país según la ONU como consecuencia de la crisis, saltó a la palestra tras el naufragio hace un año de una embarcación en la que viajaban 41 venezolanos hacia Trinidad y Tobago.
Desde entonces, se han producido varios naufragios y los vecinos de la zona han denunciado la desaparición de embarcaciones que se dirigían hacia esas islas.
Más temprano, Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores del gobierno de Nicolás Maduro, informó este 27 de diciembre que el comando de Guardacostas de la Armada Bolivariana, realizó una «maniobra combinada de transbordo de connacionales entre autoridades venezolanas y de Trinidad y Tobago» de 66 personas que intentaron cruzar frontera marítima «ilegalmente».
Aunque el ministro no ofreció más información sobre esta «maniobra», el anuncio se realiza luego de que se alertara a las autoridades por la desaparición de un grupo de personas que se trasladaba desde Trinidad y Tobago hacia las costas venezolanas el pasado 24 de diciembre.