Ver más de
Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioLas 17 organizaciones sindicales del magisterio venezolano denunciaron que las empresas prestadoras de servicios de HCM, seguros funerarios, de vida y accidentes personales que atienden al sector educativo decidieron suspender la atención debido a que el Ministerio de Educación incumple con los pagos de la seguridad social.
Estas organizaciones sindicales, las cuales firmaron la II Convención Colectiva Única y Unitaria de los Trabajadores y Trabajadoras a servicio del Ministerio del Poder Popular para la Educación, señalaron que este despacho viene descontando una cuota del salario de los trabajadores del sector educativo (docente, administración y obreros) desde más de dos meses, pero que no transfieren a las empresas.
“Dicho dinero viene siendo descontado y retenido ilegalmente por la Ministerio de Finanzas desde hace más de dos meses, no siendo transferido inmediatamente, una vez realizado el mismo como es lo legal al MPPE, para así cumplir con los pagos a las diferentes empresas prestadoras de estos servicios”, explica un comunicado.
Esta “situación que ha traído como consecuencia que las empresas que prestan dichos servicios a nuestros afiliados se vean en la necesidad de suspender los mismos por falta de pago, dejando completamente desamparados a la hora de un siniestro a nuestros trabajadores y sus familiares”, informaron.
El artículo 412 de la Ley Orgánica del Proceso Social para las Trabajadoras y Trabajadores (LOTT) dice que, en virtud de las “cuotas sindicales”, “los patronos y las patronas deberán descontar del salario de los trabajadores afiliados y las trabajadoras afiliadas a una organización sindical las cuotas ordinarias o extraordinarias que la organización sindical haya fijado de conformidad con sus estatutos y hayan sido autorizadas por el trabajador o trabajadora”.
Por esto, las organizaciones exigen que las autoridades de la presidencia procedan a resolver inmediatamente la situación, “por cuanto la misma no solo es una violación a la convención colectiva, sino también a los convenios internacionales sobre libertad sindical y la LOTT.
Suspenden clases en Nueva Esparta debido a emergencia por lluvias
Se espera que 8.789.356 estudiantes regresen a clases presenciales este #25Oct, según MinEducación
Ministerio de Educación frena a las escuelas que empezaron año escolar 2021-2022 con clases a distancia
Educadores aseguran que nuevo currículo desmejorará la calidad de la educación
Cabello pide mantener la unidad en el Psuv y buscar a los «descontentos»
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Las 17 organizaciones sindicales del magisterio venezolano denunciaron que las empresas prestadoras de servicios de HCM, seguros funerarios, de vida y accidentes personales que atienden al sector educativo decidieron suspender la atención debido a que el Ministerio de Educación incumple con los pagos de la seguridad social.
Estas organizaciones sindicales, las cuales firmaron la II Convención Colectiva Única y Unitaria de los Trabajadores y Trabajadoras a servicio del Ministerio del Poder Popular para la Educación, señalaron que este despacho viene descontando una cuota del salario de los trabajadores del sector educativo (docente, administración y obreros) desde más de dos meses, pero que no transfieren a las empresas.
“Dicho dinero viene siendo descontado y retenido ilegalmente por la Ministerio de Finanzas desde hace más de dos meses, no siendo transferido inmediatamente, una vez realizado el mismo como es lo legal al MPPE, para así cumplir con los pagos a las diferentes empresas prestadoras de estos servicios”, explica un comunicado.
Esta “situación que ha traído como consecuencia que las empresas que prestan dichos servicios a nuestros afiliados se vean en la necesidad de suspender los mismos por falta de pago, dejando completamente desamparados a la hora de un siniestro a nuestros trabajadores y sus familiares”, informaron.
El artículo 412 de la Ley Orgánica del Proceso Social para las Trabajadoras y Trabajadores (LOTT) dice que, en virtud de las “cuotas sindicales”, “los patronos y las patronas deberán descontar del salario de los trabajadores afiliados y las trabajadoras afiliadas a una organización sindical las cuotas ordinarias o extraordinarias que la organización sindical haya fijado de conformidad con sus estatutos y hayan sido autorizadas por el trabajador o trabajadora”.
Por esto, las organizaciones exigen que las autoridades de la presidencia procedan a resolver inmediatamente la situación, “por cuanto la misma no solo es una violación a la convención colectiva, sino también a los convenios internacionales sobre libertad sindical y la LOTT.