La empresa de transporte informó además que el costo de la tarjeta automatizada será de 2.500.000.
Este es el tercer aumento en menos de cuatro meses, pues el último fue en abril, cuando pasó al aún vigente de Bs. 50.000; anteriormente, en marzo, la tarifa había pasado de 1.000 a 20.000 bolívares.
La organización no gubernamental Metro Comunidad denunció que la información con respecto al costo de la tarjeta inteligente no es clara debido a que el costo del plástico es de 1.500.000 bolívares, sumando los 20 viajes precargados da un costo de 2.500.000 bolívares. Ahora, si cada viaje cuesta 60.000 bolívares sumaría 2.700.000 bolívares.
El costo de la tarjeta inteligente es por lo menos 95 % del sueldo mínimo actual en Venezuela, el cual es de 7.000.000 bolívares, lo que representa menos de dos dólares a la tasa más reciente, indica el portal Crónica.Uno.
El ministro para el Transporte, Hipólito Abreu, anunció además la reactivación de las obras en la línea 5 del Metro de Caracas, “con ingeniería nacional, en medio de un atroz bloqueo y sin tutelaje de trasnacionales pro-imperiales”, manifestó.
Asimismo, aseguró que es un acto de soberanía, “solo posible, cuando un pueblo está decidido a ser libre”.
Es de resaltar que la Línea 5 del Sistema Metro de Caracas tiene previsto comenzar desde Zona Rental de Plaza Venerzuela, pasando por las estaciones Bello Monte, Tamanaco, Bello Campo y Miranda. Así como Montecristo, Boleíta, El Marqués y Waraira Repano.
Estas obras estuvieron paralizadas tras el escándalo de corrupción en el que se vio involucrada la empresa Odebrecht, encargada de ejecutar la construcción en 2016.