Más de siete horas debieron permanecer sin electricidad este sábado 27 de junio los habitantes de Las Minas, Guaicay, Los Samanes, Baruta, Piedra Azul, Santa Cruz, La Trinidad, Lomas del Club Hípico y parte de El Cafetal, zonas del municipio Baruta que en las últimas semanas han sido reportadas como de alta presencia de casos de COVID-19.
Aproximadamente a las 2:15 de la tarde ocurrió el apagón, sin que las autoridades de Corpoelec indicaran la causa de la falla en ninguno de sus canales de información a través de las redes sociales.
Desde más temprano, urbanizaciones cercanas como Santa Inés, Manzanares, El Placer y Lomas de Prados del Este reportaron también que se habían quedado sin servicio eléctrico en horas de la mañana.
Aproximadamente a las 9:10 p. m. se reactivó la energía, sin embargo los afectados nunca pudieron conocer cuál fue el motivo del apagón.
Muchos recordaron eventualidades como la ocurrida en año pasado durante el megapagón nacional, pues en estas zonas se prolongó por tres semanas más debido a la explosión de la subestación Concresa, que tardó ese tiempo en ser recuperada, pero que quedó afectada por el incendio.
A las 9:30 de la noche, todavía en redes sociales algunos baruteños reclamaban que seguían sin luz.
Vecinos de Baruta, Chacao y El Hatillo rechazan incorporación al Distrito Capital
Gobierno denuncia ataque al Sistema Eléctrico Nacional tras apagón en varios estados
Afectadas 25 zonas de Maracaibo tras desbordamiento de 12 cañadas este #17Nov
Reportan bajones de luz en la Gran Caracas y 10 estados de Venezuela la noche de este #3Nov
Familiares de pescadores de Guyana detenidos en Venezuela piden su liberación
Variante británica del coronavirus se extiende a 70 países y sudafricana a 31
Saab reporta incautaciones de más de 5 mil kilogramos de droga en costas venezolanas
Alerta de bomba obliga a evacuar fábrica de vacunas contra el COVID-19 en Reino Unido
Familiares de víctimas de COVID-19 en Wuhan denuncian que el gobierno chino los quiere callar