Dentro de la larga lista de participantes de la Maratón CAF y de la media maratón, hay competidores experimentados, pero también hay quienes se aventuran por primera vez a la madre de todas las carreras: los 42 kilómetros.
Enfrentarse a un maratón por primera vez puede lucir algo sencillo. Corres, te mantienes de pie y llegas. Pero no lo es. Los corredores de maratón deben tener suficiente fuerza física y mental no solo poder completar las carreras, sino para hacerlo de pie, sin desmayarse justo luego de cruzar la meta.
Maryuri Andreína González, de 26 años de edad, compite en carreras de atletismo desde hace 3 años, tras ser motivada por su hermana, quien la contagió de esa fiebre que se llama ser “runner” o corredor. Este domingo 24 de abril debutará en el maratón y será junto con su hermana.
A pesar de que la CAF de este 2016 será el primer maratón que corra Maryuri, ya participó en media maratón de 2015 y en el último año ha venido preparándose con carreras de media maratón y de montaña.
“Ya he corrido varias competencias de 10 kilómetros, de 21 kilómetros, carreras de montaña y ya este es un reto que me planteé desde hace bastante tiempo”, cuenta Maryuri, quien siente que físicamente ya estaba preparada, pero es ahora cuando ha adquirido suficiente fuerza mental para completar los 42 kilómetros.
“Cuando corres en asfalto es como una lucha contigo mismo. Y ya cuando pasas ciertas distancias es ver asfalto, ver calle, una y otra vez. Tienes que tener mucha fuerza mental, porque llega un momento donde no corre tu cuerpo, sino corre tu mente”, explica González.
El camino para prepararse física y mentalmente para esta carrera lo inició entre noviembre y diciembre, cuando comenzó el proceso de fortalecimiento físico. En enero fue la segunda fase: correr en distancias largas. Maryuri comenzó con 18 kilómetros, luego pasó a 24 kms, 28 kms, 30 kms y finalmente 34 kms.
Practica meditaciones diarias. “Yo visualizo la meta, me imagino llegando a la meta y mi mantra es: Yo puedo y yo soy. Esas dos frases representan para mí que yo puedo hacer esto (la carrera) y yo la que tiene que terminar esto”, dice.
A pesar de sentirse nerviosa, Maryuri quiera que llegue la hora de la partida para correr. Espera terminarla feliz, de pie y no desmayarse al pasar la meta. “Justamente ese es mi objetivo, terminar la carrera entera, de pie y feliz”, dice la novata, quien calcula que su tiempo de carrera puede ser de 4 horas y 20 minutos.
Un cruzado (sopa) junto a sus amigos, que también correrán la espera al finalizar el maratón.
Comunidades en parte alta de La Vega suman más de un mes sin agua
Bajón de luz en Caracas y trece estados de Venezuela este #10Mar
Vías despejadas y poco transporte público en primer día de cuarentena radical en Caracas
Diosdado Cabello sobre conflicto en Apure: “Los vamos a combatir llámense como se llamen”
Venezuela supera las 1.700 muertes y 170 mil contagios por COVID-19 este #7Abr
Piden ayuda para venezolana condenada en Perú por defenderse de acoso sexual
MP investiga a alcalde de Yaracuy por colocar carteles en casas de pacientes COVID
“Sentí que algo me quemaba por dentro”, cuenta joven acosada y drogada en Altamira