Luego de hacerse efectivo el pago durante la tarde de este miércoles 8 de julio. gremios ucevistas levantaron el paro indefinido acordado el lunes en protesta por el incumplimiento de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) en la cancelación de lo correspondiente al ajuste salarial para bonos vacacionales y sueldos de los meses de mayo y junio.
La solución se dio luego de varias reuniones encabezadas por el ministro Manuel Fernández durante este martes 7 de julio, primero con la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha y con el vicerrector administrativo, Bernardo Méndez, y, posteriormente, con los presidentes de los gremios, incluidos la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV, (Sinatra) Sindicato de Obreros de la UCV (Sutra) y la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (Apufat).
El presidente de Apucv, Víctor Márquez, informó a través de su cuenta en tuiter que los montos ya habían sido cancelados y que por esa razón cesaría el mecanismo de protesta. Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra, recordó que además se constituyó una comisión comprendida por Opsu, Ministerio de Educación Universitaria y voceros de los gremios en relación con las acta convenio y las contrataciones colectivas.
El vicerrector administrativo de la UCV, Bernardo Méndez, explicó que solicitaron autorización de la Opsu para utilizar recursos excedentes de los créditos adicionales otorgados para el pago de salario mínimo de los meses de diciembre, febrero y mayo. «Habíamos indicado que legalmente necesitábamos la autorización legal para dar los pagos y finalmente la noche de este miércoles dieron el sí», explicó.
Foto: Correo del Orinoco
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Chavismo marcha en simultáneo a la protesta de maestros y trabajadores este 23 de enero
UCV elegirá a sus autoridades universitarias y representantes profesorales el 26 de mayo
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
Luego de hacerse efectivo el pago durante la tarde de este miércoles 8 de julio. gremios ucevistas levantaron el paro indefinido acordado el lunes en protesta por el incumplimiento de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) en la cancelación de lo correspondiente al ajuste salarial para bonos vacacionales y sueldos de los meses de mayo y junio.
La solución se dio luego de varias reuniones encabezadas por el ministro Manuel Fernández durante este martes 7 de julio, primero con la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha y con el vicerrector administrativo, Bernardo Méndez, y, posteriormente, con los presidentes de los gremios, incluidos la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV, (Sinatra) Sindicato de Obreros de la UCV (Sutra) y la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (Apufat).
El presidente de Apucv, Víctor Márquez, informó a través de su cuenta en tuiter que los montos ya habían sido cancelados y que por esa razón cesaría el mecanismo de protesta. Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra, recordó que además se constituyó una comisión comprendida por Opsu, Ministerio de Educación Universitaria y voceros de los gremios en relación con las acta convenio y las contrataciones colectivas.
El vicerrector administrativo de la UCV, Bernardo Méndez, explicó que solicitaron autorización de la Opsu para utilizar recursos excedentes de los créditos adicionales otorgados para el pago de salario mínimo de los meses de diciembre, febrero y mayo. «Habíamos indicado que legalmente necesitábamos la autorización legal para dar los pagos y finalmente la noche de este miércoles dieron el sí», explicó.
Foto: Correo del Orinoco