Los poemas de Arturo Gutiérrez Plaza llegan a las librerías para mitigar la cuarentena

LA HUMANIDAD · 22 JULIO, 2020 14:56

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Literatura sin pausa. La cuarentena por el COVID-19 tiene paralizado muchos ámbitos de la vida cotidiana, pero existen algunos que se niegan a esperar la nueva normalidad para seguir vigentes; tal es el caso de la literatura. Un ejemplo de ello es el esfuerzo conjunto de Visor Poesía y la Fundación para la Cultura Urbana, que pone a disposición de los lectores en lengua castellana el libro El cangrejo ermitaño, del caraqueño Arturo Gutiérrez Plaza.

Luego de varios meses de espera, dadas las limitaciones y condiciones impuestas por la pandemia, llega a las librerías de España y se espera que muy pronto a las de América, esta obra, tercera que en conjunto llevan a cabo ambas instituciones.

Ya en 2019 se lanzaron al mercado editorial gracias a esta alianza dos importantes títulos de poetas venezolanos la Antología poética de Juan Sánchez Peláez y La metáfora, fluida, de Verónica Jaffé.

El cangrejo ermitaño, es una cuidada antología poética prologada por el también poeta y escritor uruguayo Rafael Courtoisie Beyhaut, Premio Casa de América de Poesía Americana en 2014 y miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.

El libro reúne poemas de títulos anteriores del autor: Al margen de las hojas (1991), Principios de Contabilidad (2000), Un sobre sin abrir (2006), Cuidados intensivos (2014) y Cartas de renuncia (2020).

«Nos llena de satisfacción ofrecer a los lectores en lengua castellana esta antología poética de Arturo Gutiérrez Plaza, producida con afecto y esmero, confiados en que este libro afianzará un sólido y legítimo espacio para el autor en el ámbito de la poesía de Iberoamérica», indicaron los editores en una nota de prensa.

«Un libro diseñado como una unidad, una unidad trascendente, una unidad que vale la pena leer para entender qué pasa con la poesía venezolana en el siglo XXI», afirmó el prologuista.

El cangrejo ermitaño, como libro y proyecto poético nada común, revela claramente la madurez, rigurosidad y particularidad de la voz poética de Gutiérrez Plaza en el contexto de la poesía venezolana e incluso en Iberoamérica.

Arturo Gutiérrez Plaza (Caracas, 1962) cuenta, además, con varios libros ensayísticos, antológicos y de investigación literaria. Es PhD en Lenguas Romances y Literaturas es profesor titular de la Universidad Simón Bolívar.

Ha obtenido, entre otros, el Premio de Poesía de la Bienal Mariano Picón Salas (1995), el Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz (1999) y el Premio Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (2009).

LA HUMANIDAD · 22 JULIO, 2020

Los poemas de Arturo Gutiérrez Plaza llegan a las librerías para mitigar la cuarentena

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Literatura sin pausa. La cuarentena por el COVID-19 tiene paralizado muchos ámbitos de la vida cotidiana, pero existen algunos que se niegan a esperar la nueva normalidad para seguir vigentes; tal es el caso de la literatura. Un ejemplo de ello es el esfuerzo conjunto de Visor Poesía y la Fundación para la Cultura Urbana, que pone a disposición de los lectores en lengua castellana el libro El cangrejo ermitaño, del caraqueño Arturo Gutiérrez Plaza.

Luego de varios meses de espera, dadas las limitaciones y condiciones impuestas por la pandemia, llega a las librerías de España y se espera que muy pronto a las de América, esta obra, tercera que en conjunto llevan a cabo ambas instituciones.

Ya en 2019 se lanzaron al mercado editorial gracias a esta alianza dos importantes títulos de poetas venezolanos la Antología poética de Juan Sánchez Peláez y La metáfora, fluida, de Verónica Jaffé.

El cangrejo ermitaño, es una cuidada antología poética prologada por el también poeta y escritor uruguayo Rafael Courtoisie Beyhaut, Premio Casa de América de Poesía Americana en 2014 y miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.

El libro reúne poemas de títulos anteriores del autor: Al margen de las hojas (1991), Principios de Contabilidad (2000), Un sobre sin abrir (2006), Cuidados intensivos (2014) y Cartas de renuncia (2020).

«Nos llena de satisfacción ofrecer a los lectores en lengua castellana esta antología poética de Arturo Gutiérrez Plaza, producida con afecto y esmero, confiados en que este libro afianzará un sólido y legítimo espacio para el autor en el ámbito de la poesía de Iberoamérica», indicaron los editores en una nota de prensa.

«Un libro diseñado como una unidad, una unidad trascendente, una unidad que vale la pena leer para entender qué pasa con la poesía venezolana en el siglo XXI», afirmó el prologuista.

El cangrejo ermitaño, como libro y proyecto poético nada común, revela claramente la madurez, rigurosidad y particularidad de la voz poética de Gutiérrez Plaza en el contexto de la poesía venezolana e incluso en Iberoamérica.

Arturo Gutiérrez Plaza (Caracas, 1962) cuenta, además, con varios libros ensayísticos, antológicos y de investigación literaria. Es PhD en Lenguas Romances y Literaturas es profesor titular de la Universidad Simón Bolívar.

Ha obtenido, entre otros, el Premio de Poesía de la Bienal Mariano Picón Salas (1995), el Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz (1999) y el Premio Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (2009).

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO