Lluvias en Zulia causan deslave en parroquia Santa Lucía

LA HUMANIDAD · 8 NOVIEMBRE, 2020 13:29

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

Foto por Panorama

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las fuertes lluvias de este sábado 7 de noviembre en Maracaibo, estado Zulia, causaron el colapso de los drenajes y un deslave en la parroquia Santa Lucía, afectando alrededor de 10 viviendas en la avenida El Milagro. En total, las autoridades evacuaron a 25 personas

La Dirección General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Maracaibo reportó también un deslave al fondo de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), sede del antiguo Banco Mara.

Bomberos, Protección Civil (PC) y Polimaracaibo, junto al director general de Seguridad Ciudadana, Joseph Bohórquez, se presentaron en el lugar para atender la emergencia, reportó el diario Panorama.

Bohórquez informó que no hubo pérdidas humanas, sin embargo llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta. Una comisión evaluadora evaluará los daños durante una semana.

Más estragos de las lluvias

Este domingo 8 de noviembre la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó sobre la muerte de Marina Carreño Fernández tras ser arrastrada por el río Carapo, a la altura del sector La Palmita en Rubio.

Carreño Fernández, de 75 años de edad, estaba su hija María Pérez Carreño quien se encuentra desaparecida. Los funcionarios se encuentran en labores de rastreo.

El desbordamiento del río se produjo de las lluvias durante la noche de este sábado 7 y la madrugada de este domingo.

El alcalde del municipio Junín, Ángel Márquez, declaró la jurisdicción en emergencia. Las autoridades informaron que albergarán a las personas damnificadas momentáneamente en el Gimnasio Cubierto.

Protección civil, así como la mandataria regional, han pedido apoyo para las familias que perdieron sus bienes. La fundación ‘Deus Caritas Est’ inició una recolección de insumos en el sector San Martín, frente a la estación de servicio internacional.

Esperan reunir ropa en buen estado, alimentos, colchones, cobijas y sábanas, medicamentos, materiales de limpieza y artículos de higiene personal.

Foto: Panorama

LA HUMANIDAD · 8 NOVIEMBRE, 2020

Lluvias en Zulia causan deslave en parroquia Santa Lucía

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin
Foto por Panorama

Las fuertes lluvias de este sábado 7 de noviembre en Maracaibo, estado Zulia, causaron el colapso de los drenajes y un deslave en la parroquia Santa Lucía, afectando alrededor de 10 viviendas en la avenida El Milagro. En total, las autoridades evacuaron a 25 personas

La Dirección General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Maracaibo reportó también un deslave al fondo de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), sede del antiguo Banco Mara.

Bomberos, Protección Civil (PC) y Polimaracaibo, junto al director general de Seguridad Ciudadana, Joseph Bohórquez, se presentaron en el lugar para atender la emergencia, reportó el diario Panorama.

Bohórquez informó que no hubo pérdidas humanas, sin embargo llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta. Una comisión evaluadora evaluará los daños durante una semana.

Más estragos de las lluvias

Este domingo 8 de noviembre la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó sobre la muerte de Marina Carreño Fernández tras ser arrastrada por el río Carapo, a la altura del sector La Palmita en Rubio.

Carreño Fernández, de 75 años de edad, estaba su hija María Pérez Carreño quien se encuentra desaparecida. Los funcionarios se encuentran en labores de rastreo.

El desbordamiento del río se produjo de las lluvias durante la noche de este sábado 7 y la madrugada de este domingo.

El alcalde del municipio Junín, Ángel Márquez, declaró la jurisdicción en emergencia. Las autoridades informaron que albergarán a las personas damnificadas momentáneamente en el Gimnasio Cubierto.

Protección civil, así como la mandataria regional, han pedido apoyo para las familias que perdieron sus bienes. La fundación ‘Deus Caritas Est’ inició una recolección de insumos en el sector San Martín, frente a la estación de servicio internacional.

Esperan reunir ropa en buen estado, alimentos, colchones, cobijas y sábanas, medicamentos, materiales de limpieza y artículos de higiene personal.

Foto: Panorama

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO