El paso de la onda tropical número 16 por el centro del país provocará lluvias en gran parte del país, algunas de ellas acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento este lunes 11 de julio.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) la abundante nubosidad que provoca este fenómeno se combina con la interacción con la Zona de Convergencia Intertropical, lo que generará «lluvias o chubascos».
Estos serán más intensos y frecuentes en Zulia, los Andes, Llanos occidentales, centro norte costero, Delta Amacuro y el estado Bolívar.
El reporte diario señala que habrá estimados pluviométricos entre 5 y 90 litros de agua por metros cuadrados. Además, las temperaturas altas se mantendrán en torno a los 36 grados Celsius en áreas del estado Falcón después del mediodía y las mínimas en 12 grados Celsius en zonas montañas de los Andes.
Sobre el comportamiento de las ondas tropicales, recordaron que la onda tropical número 17 se formó de manera intercalada en el Atlántico el pasado 6 de julio. Actualmente se encuentra en el Caribe occidental, mientras que la número 18 se ubica en el Atlántico central tropical.
Mientras que en el reporte para las próximas seis horas, entre las 6 de la mañana y las 12:00 del mediodía, estiman lluvias en Zulia, Guárico, Apure, Bolívar y Amazonas.
«El resto del territorio nacional se espera con nubosidad fragmentada y algunas lluvias o lloviznas dispersas», detallaron.
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
Plataforma unitaria denuncia que Maduro usará a Luis Ratti para entorpecer primarias ante TSJ
La foto que marca el regreso de Maduro a Brasil tras 8 años de ausencia (y la polémica que generó)
El paso de la onda tropical número 16 por el centro del país provocará lluvias en gran parte del país, algunas de ellas acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento este lunes 11 de julio.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) la abundante nubosidad que provoca este fenómeno se combina con la interacción con la Zona de Convergencia Intertropical, lo que generará «lluvias o chubascos».
Estos serán más intensos y frecuentes en Zulia, los Andes, Llanos occidentales, centro norte costero, Delta Amacuro y el estado Bolívar.
El reporte diario señala que habrá estimados pluviométricos entre 5 y 90 litros de agua por metros cuadrados. Además, las temperaturas altas se mantendrán en torno a los 36 grados Celsius en áreas del estado Falcón después del mediodía y las mínimas en 12 grados Celsius en zonas montañas de los Andes.
Sobre el comportamiento de las ondas tropicales, recordaron que la onda tropical número 17 se formó de manera intercalada en el Atlántico el pasado 6 de julio. Actualmente se encuentra en el Caribe occidental, mientras que la número 18 se ubica en el Atlántico central tropical.
Mientras que en el reporte para las próximas seis horas, entre las 6 de la mañana y las 12:00 del mediodía, estiman lluvias en Zulia, Guárico, Apure, Bolívar y Amazonas.
«El resto del territorio nacional se espera con nubosidad fragmentada y algunas lluvias o lloviznas dispersas», detallaron.