Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioLluvias en gran parte del país, acompañadas de actividad eléctrica, se esperan este jueves 28 de julio.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destacó en su pronóstico diario que las precipitaciones se originan por una línea de inestabilidad atmosférica que avanza del oriente al centro del país.
Al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical, moderadamente activa, provocará las precipitaciones o chubascos en gran parte del territorio nacional.
Se esperan que sean «más intensas y frecuentes» en zonas del Zulia, los Andes, Llanos centrales y occidentales, el centro norte-costero, centro-occidente, Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar y el Esequibo.
«Estimamos máximos pluviométricos entre 5 y 65 litros por metro cuadrado, especialmente en horas de la tarde y la noche», afirmó el pronosticador en la cuenta Twitter del Inameh.
Las temperaturas máximas seguirán cercanas a los 37 grados Celsius en áreas de los estados Falcón, Anzoátegui y Trujillo. Mientras que las mínimas serán de 12 grados Celsius en zonas montañosas de los estados andinos.
En su reporte de seguimiento a las ondas tropicales, las números 23 y 24 se encuentran en el Atlántico central tropical. La primera a los 49 grados oeste y se desplaza a una velocidad de 27 kilómetros por hora. La segunda a los 33 grados oeste y se mueve a 37 kilómetros por hora.
Inameh: Precipitaciones de variada intensidad por paso de onda tropical 29
Inameh pronostica lluvias de moderadas a fuertes en gran parte del país
Fiscalía de EEUU pide mantener secreto el texto que motivó allanamiento a casa de Trump
Maduro destituye a director de la Onapre luego de protestas de maestros
Reservas de oro de Venezuela cayeron seis toneladas en el primer semestre de 2022
Lluvias en gran parte del país, acompañadas de actividad eléctrica, se esperan este jueves 28 de julio.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destacó en su pronóstico diario que las precipitaciones se originan por una línea de inestabilidad atmosférica que avanza del oriente al centro del país.
Al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical, moderadamente activa, provocará las precipitaciones o chubascos en gran parte del territorio nacional.
Se esperan que sean «más intensas y frecuentes» en zonas del Zulia, los Andes, Llanos centrales y occidentales, el centro norte-costero, centro-occidente, Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar y el Esequibo.
«Estimamos máximos pluviométricos entre 5 y 65 litros por metro cuadrado, especialmente en horas de la tarde y la noche», afirmó el pronosticador en la cuenta Twitter del Inameh.
Las temperaturas máximas seguirán cercanas a los 37 grados Celsius en áreas de los estados Falcón, Anzoátegui y Trujillo. Mientras que las mínimas serán de 12 grados Celsius en zonas montañosas de los estados andinos.
En su reporte de seguimiento a las ondas tropicales, las números 23 y 24 se encuentran en el Atlántico central tropical. La primera a los 49 grados oeste y se desplaza a una velocidad de 27 kilómetros por hora. La segunda a los 33 grados oeste y se mueve a 37 kilómetros por hora.