Lluvias con descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento se estiman en zonas del Zulia, los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo), Llanos occidentales, Amazonas, Bolívar y el Esequibo este martes 16 de mayo.
En su estimación del tiempo para las próximas 24 horas, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destaca que una línea de inestabilidad atmosférica y la Zona de Convergencia Intertropical producirán estas precipitaciones, también conocidas como chubascos.
En zonas de Yaracuy, Centro Norte Costero, Sucre y Delta Amacuro se pronostican lluvias o lloviznas dispersas por los vientos Alisios del noreste. El organismo estima que habrá acumulados de agua de lluvia de 6 a 65 litros por metro cuadrado, con máximos de hasta 100 litros en Amazonas y Bolívar, al sur de Venezuela.
Las temperaturas mínimas del día seguirán en torno a los 8 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida en horas de la madrugada. En Falcón, Anzoátegui y Monagas habrá hasta 39 grados Celsius después del mediodía.
«Se estima un alto riesgo de propagación de incendios forestales, en un 32% del país; especialmente en Zulia, Falcón, Lara, sur de Aragua, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Sucre. Presencia de calima o calina en concentraciones moderadas», señaló el Inameh en su sitio web.
El Inameh señala en su sitio web que la primera onda tropical de la temporada se encuentra sobre Sierra Leona, en África, sobre los 15 grados oeste. Se desplaza a una velocidad de 25 kilómetros por hora.
Este tipo de fenómenos impactan a Venezuela todos los años entre los meses de mayo a octubre, lo que incrementa las lluvias en el país. Por lo general se forman en las costas africanas y avanzan hacia el oeste por el océano Atlántico, dice la institución.
El pronóstico por regiones del Inameh es el siguiente:
Nubosidad fragmentada durante gran parte del periodo; lluvias o lloviznas dispersas, especialmente sobre montañas y costas al este de la entidad.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y precipitaciones dispersas en la tarde y noche.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y lluvias o chubascos en la tarde y noche.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y precipitaciones dispersas en la tarde y noche.
Nubosidad convectiva con algunas lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Nubosidad convectiva con algunas lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Nubosidad convectiva con algunas lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Nubosidad convectiva con lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y precipitaciones dispersas en la tarde y noche.
Inameh pronostica fuertes precipitaciones en Venezuela y llegada de onda tropical 1
Precipitaciones en gran parte de Venezuela este jueves 25 de mayo
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Lluvias con descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento se estiman en zonas del Zulia, los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo), Llanos occidentales, Amazonas, Bolívar y el Esequibo este martes 16 de mayo.
En su estimación del tiempo para las próximas 24 horas, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destaca que una línea de inestabilidad atmosférica y la Zona de Convergencia Intertropical producirán estas precipitaciones, también conocidas como chubascos.
En zonas de Yaracuy, Centro Norte Costero, Sucre y Delta Amacuro se pronostican lluvias o lloviznas dispersas por los vientos Alisios del noreste. El organismo estima que habrá acumulados de agua de lluvia de 6 a 65 litros por metro cuadrado, con máximos de hasta 100 litros en Amazonas y Bolívar, al sur de Venezuela.
Las temperaturas mínimas del día seguirán en torno a los 8 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida en horas de la madrugada. En Falcón, Anzoátegui y Monagas habrá hasta 39 grados Celsius después del mediodía.
«Se estima un alto riesgo de propagación de incendios forestales, en un 32% del país; especialmente en Zulia, Falcón, Lara, sur de Aragua, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Sucre. Presencia de calima o calina en concentraciones moderadas», señaló el Inameh en su sitio web.
El Inameh señala en su sitio web que la primera onda tropical de la temporada se encuentra sobre Sierra Leona, en África, sobre los 15 grados oeste. Se desplaza a una velocidad de 25 kilómetros por hora.
Este tipo de fenómenos impactan a Venezuela todos los años entre los meses de mayo a octubre, lo que incrementa las lluvias en el país. Por lo general se forman en las costas africanas y avanzan hacia el oeste por el océano Atlántico, dice la institución.
El pronóstico por regiones del Inameh es el siguiente:
Nubosidad fragmentada durante gran parte del periodo; lluvias o lloviznas dispersas, especialmente sobre montañas y costas al este de la entidad.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y precipitaciones dispersas en la tarde y noche.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y lluvias o chubascos en la tarde y noche.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y precipitaciones dispersas en la tarde y noche.
Nubosidad convectiva con algunas lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Nubosidad convectiva con algunas lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Nubosidad convectiva con algunas lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Nubosidad convectiva con lluvias o lloviznas y descargas eléctricas.
Parcialmente nublado durante el período; alternando con algunas áreas nubladas y precipitaciones dispersas en la tarde y noche.