Cantante, percusionista y trompetista. Linda Briceño es una artista diversa. Ésta venezolana hace música con su voz y con los instrumentos que aprendió a tocar, desde los cinco años, en su paso por el Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar: la guitarra, la trompeta y la batería. El piano lo toca de oído.
Su nombre hizo historia en los Grammys Latinos 2018 al convertirse en la primera mujer en ganar el premio en la categoría: Productor del Año, la noche de este 15 de noviembre. Competía en la categoría con destacados músicos como Eduardo Cabra, Rafael Arcaute, Andrés Torres, Mauricio Rengifo y Julio Reyes Copello.
“Quisiera agradecer a todas las mujeres que estuvieron en esta nominación hace muchos años. Honrar a María Rita, Laura Pausini y ver que soy la primera mujer en ganar este premio. Espero que sea el comienzo para que muchas mujeres estén en esta categoría. Viva Venezuela”, fueron sus palabras desde el escenario.
Briceño está acostumbrada a ser la primera mujer en un ambiente dominado por hombres. En su paso por la concertina de la Simón Bolívar Big Band Jazz era la única fémina. Ahí le tocaba ensayar tres o cuatro horas en el conservatorio.
También fue la primera mujer venezolana en tocar en la Lincoln Center Orchestra de Nueva York, donde conoció y fue elogiada por el gran trompetista y músico de jazz Wyston Marsalis, quien la puso en primera fila.
Ya había sido nominada a los Grammys en 2014 y aseguró, en una entrevista para El Venezolano TV en Miami, que tuvo pesadillas días antes de la ceremonia de los premios porque la competencia en su categoría estaba muy reñida y era difícil que se llevara el gramófono dorado.
“Tengamos cuidado con la nostalgia colectiva porque no nos ayuda a avanzar. Lo mejor de lo que nos está pasando es este momento es que estamos aprendiendo a ser más humildes y a trabajar más fuerte de lo que ya trabajamos y sé que muy pronto vamos a tener la dicha de volver a nuestro país”, respondió sobre la crisis migratoria venezolana.
Actualmente vive en Nueva York, Estados Unidos, donde continúa sus estudios de música. El jazz es uno de los géneros que más le apasionan, también el flamenco.
Herencia artística
El padre de Linda Briceño, Andrés Briceño, es percusionista y ha trabajado por la formación académica de los músicos de jazz en Venezuela. Ha sido una gran influencia en la carrera musical de la trompetista.
Después de ganar el Grammy, Briceño respondió que «lo que viene es más trabajo» y afirmó que está dispuesta a trabajar con artistas de cualquier género. Una de las cantantes con la que manifestó querer hacer una colaboración próximamente es con Rosalía, la exponente española del flamenco fusionado con el género urbano.
Foto: www.billboard.com
Lea también:
Conozca a los venezolanos que ganaron Grammy Latino en su edición 2018
Lo que no respondió la iglesia venezolana sobre casos de pederastia
Iglesia venezolana niega complicidad con sacerdotes que han cometido pederastia
Cicpc afirma que tras muerte de Virgilio Trujillo están narcotraficantes y paramilitares
Estas son las zonas de Caracas que están en riesgo por las lluvias
Johnson, el tercer primer ministro conservador en dimitir en seis años
Boris Johnson anuncia su renuncia y asegura que seguirá como primer ministro hasta que su partido elija a un nuevo líder
Detienen a trabajador humanitario Gabriel Blanco, denuncia Provea