Delincuentes ingresaron a la biblioteca de la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre» (Unexpo) de Barquisimeto, estado Lara, y se llevaron al menos 40 estantes de hierro de la sala dos.
Con este hecho, ocurrido el pasado miércoles 8 de diciembre, suman tres los ataques delictivo contra este recinto en lo que va de año.
De acuerdo al reporte de La Prensa de Lara Los delincuentes rompieron algunas ventanas para poder entrar a la biblioteca, se llevaron las estanterías y dejaron los libros en el suelo.
En los robos anteriores, ocurridos en marzo de 2021, se llevaron artículos de oficinas y computadoras y, además, desvalijar y destrozar ventanas, paredes, puertas y libros.
La comunidad de la Unexpo denunció que este tipo de incidentes es un problema recurrente para las universidades del país, debido a que los sistemas de vigilancia son débiles y no cuentan con presupuesto suficiente para financiar la incorporación de personal y el pago de sueldos competitivos.
Según Fátima Dos Santos, presidenta del Sindicato Único de Empleados Administrativos de la Unexpo (Sueaunexpo), esta universidad cuenta solamente con dos vigilantes para resguardar 42 hectáreas, declaración que reseñó el diario local.
Además, al igual que el resto de las universidades del país, las instalaciones se encuentran prácticamente vacías desde que inició la pandemia por COVID-19. A la fecha, no han retomado las clases presenciales en su totalidad al tiempo en que el deterioro de los espacios se profundiza.
Dos Santos ya había denunciado que la biblioteca de esta universidad y los pasillos que la rodean se encontraba en pésimas condiciones desde antes del robo de este 8 de diciembre. Incluso, el personal de seguridad había advertido que los delincuentes podrían regresar para llevarse los estantes de hierro que, en efecto, hurtaron días después.
De acuerdo con una denuncia de Adel Khoudeir, profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), durante el primer fin de semana de diciembre saquearon el edificio de Matemáticas de la ULA.
En las fotos publicadas por Khoudeir se evidencia el destrozo de puertas, cajetines de electricidad y de material de oficinas.
Con información de La Prensa y El Impulso
Divina Pastora se reencuentra con sus feligreses este 14 de enero
Fiscalía solicita aprehensión contra mujeres que abusaron de un niño en Barquisimeto
Fontur reporta que se cayó la carretera Lara – Zulia a la altura de Las Pavas
¿El Banco de Venezuela notifica el bloqueo temporal de cuentas a sus usuarios?
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Luis Arráez gana audiencia de arbitraje salarial a Marlins de Miami
Tercera ronda del diálogo social con OIT: insatisfechas expectativas sobre mejoras salariales
Amalio Belmonte anuncia que será candidato a rector de la UCV en las próximas elecciones
Delincuentes ingresaron a la biblioteca de la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre» (Unexpo) de Barquisimeto, estado Lara, y se llevaron al menos 40 estantes de hierro de la sala dos.
Con este hecho, ocurrido el pasado miércoles 8 de diciembre, suman tres los ataques delictivo contra este recinto en lo que va de año.
De acuerdo al reporte de La Prensa de Lara Los delincuentes rompieron algunas ventanas para poder entrar a la biblioteca, se llevaron las estanterías y dejaron los libros en el suelo.
En los robos anteriores, ocurridos en marzo de 2021, se llevaron artículos de oficinas y computadoras y, además, desvalijar y destrozar ventanas, paredes, puertas y libros.
La comunidad de la Unexpo denunció que este tipo de incidentes es un problema recurrente para las universidades del país, debido a que los sistemas de vigilancia son débiles y no cuentan con presupuesto suficiente para financiar la incorporación de personal y el pago de sueldos competitivos.
Según Fátima Dos Santos, presidenta del Sindicato Único de Empleados Administrativos de la Unexpo (Sueaunexpo), esta universidad cuenta solamente con dos vigilantes para resguardar 42 hectáreas, declaración que reseñó el diario local.
Además, al igual que el resto de las universidades del país, las instalaciones se encuentran prácticamente vacías desde que inició la pandemia por COVID-19. A la fecha, no han retomado las clases presenciales en su totalidad al tiempo en que el deterioro de los espacios se profundiza.
Dos Santos ya había denunciado que la biblioteca de esta universidad y los pasillos que la rodean se encontraba en pésimas condiciones desde antes del robo de este 8 de diciembre. Incluso, el personal de seguridad había advertido que los delincuentes podrían regresar para llevarse los estantes de hierro que, en efecto, hurtaron días después.
De acuerdo con una denuncia de Adel Khoudeir, profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), durante el primer fin de semana de diciembre saquearon el edificio de Matemáticas de la ULA.
En las fotos publicadas por Khoudeir se evidencia el destrozo de puertas, cajetines de electricidad y de material de oficinas.
Con información de La Prensa y El Impulso