La Cruz Roja coordinará el ingreso de ayuda humanitaria. Así lo informó Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja este 29 de marzo. Sin embargo, no adelantó detalles, pero esperan responder en un lapso de 15 días.
«Tendremos un enfoque específico en el área de salud. Contamos con más de 2.500 voluntarios para apoyar en Venezuela», expresó el funcionario durante una rueda de prensa, en la que reafirmó lo dicho más temprano por el presidente (e), Juan Guaidó.
El también jefe del parlamento dio el ingreso de la ayuda como un hecho, e indicó que en las próximas horas o días se recibirán “importantes apoyos médicos». Sin embargo, Rocca insistió en la reserva de detalles por asuntos operativos.
«Esta labor busca ayudar al pueblo venezolano. Por el bien de nuestra función, no podemos dar más detalles de nuestras reuniones ni su contenido. Evitamos el riesgo de una persecución errónea de nuestra función», expresó Rocca.
No obstante, resaltó que «la distribución de la entrega de la ayuda es una responsabilidad de Cruz Roja solamente».
El presidente de este movimiento humanitario internacional indicó que durante esta operación que pretende responder a la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela, y que prevalecerán los principios de transparencia e imparcialidad.
«Utilizaremos todas las herramientas en nuestras manos para ser transparentes con quiénes servimos. Nuestra función será neutral e imparcial. No aceptaremos injerencia de ningún tipo», aseguró.
También indicó que están abierto a cooperar con las asociaciones civiles pero bajo los protocolos y principios de esa organización. Además, informó que buscan apoyo con sus socios para las donaciones.
«Desde ayer todo el personal de la federación en Ginebra y en Panamá está trabajando ampliamente para llamar a todos nuestros socios y donantes para que brinden apoyo. Esperamos que en un plazo de quince días estaremos en capacidad de dar la ayuda que hemos propuesto», dijo.
Desde el mes de enero, cuando Guaidó asumió las competencias de la Asamblea Nacional y luego del poder Ejecutivo, basado en los artículos 233 y 333 de la constitución, el ingreso de la ayuda humanitaria ha sido uno de sus principales objetivos, a pesar de que el pasado 23 de febrero fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro imposibilitaron el ingreso de esta ayuda.
Lea más:
Guaidó: En los próximos días recibiremos “importantes apoyos médicos”
Foto: Julett Mairan Pineda Sleinan
ONU: Ayuda humanitaria alcanzó a 2,8 millones de venezolanos en 2022
Piden captura de presidente de la Cruz Roja de Anzoátegui por presunto abuso sexual
Plan de Respuesta Humanitaria ha recibido solo 37 % del financiamiento que necesita
7 millones de personas en Venezuela necesitará asistencia humanitaria en 2023, dice la ONU
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
Región norte costera del país es la más afectada por paso de onda tropical 1, dice Inameh
La Cruz Roja coordinará el ingreso de ayuda humanitaria. Así lo informó Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja este 29 de marzo. Sin embargo, no adelantó detalles, pero esperan responder en un lapso de 15 días.
«Tendremos un enfoque específico en el área de salud. Contamos con más de 2.500 voluntarios para apoyar en Venezuela», expresó el funcionario durante una rueda de prensa, en la que reafirmó lo dicho más temprano por el presidente (e), Juan Guaidó.
El también jefe del parlamento dio el ingreso de la ayuda como un hecho, e indicó que en las próximas horas o días se recibirán “importantes apoyos médicos». Sin embargo, Rocca insistió en la reserva de detalles por asuntos operativos.
«Esta labor busca ayudar al pueblo venezolano. Por el bien de nuestra función, no podemos dar más detalles de nuestras reuniones ni su contenido. Evitamos el riesgo de una persecución errónea de nuestra función», expresó Rocca.
No obstante, resaltó que «la distribución de la entrega de la ayuda es una responsabilidad de Cruz Roja solamente».
El presidente de este movimiento humanitario internacional indicó que durante esta operación que pretende responder a la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela, y que prevalecerán los principios de transparencia e imparcialidad.
«Utilizaremos todas las herramientas en nuestras manos para ser transparentes con quiénes servimos. Nuestra función será neutral e imparcial. No aceptaremos injerencia de ningún tipo», aseguró.
También indicó que están abierto a cooperar con las asociaciones civiles pero bajo los protocolos y principios de esa organización. Además, informó que buscan apoyo con sus socios para las donaciones.
«Desde ayer todo el personal de la federación en Ginebra y en Panamá está trabajando ampliamente para llamar a todos nuestros socios y donantes para que brinden apoyo. Esperamos que en un plazo de quince días estaremos en capacidad de dar la ayuda que hemos propuesto», dijo.
Desde el mes de enero, cuando Guaidó asumió las competencias de la Asamblea Nacional y luego del poder Ejecutivo, basado en los artículos 233 y 333 de la constitución, el ingreso de la ayuda humanitaria ha sido uno de sus principales objetivos, a pesar de que el pasado 23 de febrero fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro imposibilitaron el ingreso de esta ayuda.
Lea más:
Guaidó: En los próximos días recibiremos “importantes apoyos médicos”
Foto: Julett Mairan Pineda Sleinan