Un tribunal en Caracas negó la solicitud de la defensa del reportero gráfico Jesús Medina Ezaine de «decaimiento» del proceso penal abierto contra el reportero desde 2018, por supuesta instigación al odio, denunció este lunes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp).
«Juez negó el decaimiento de la causa en contra del reportero gráfico Jesús Medina Ezaine y la extensión de las presentaciones a 30 días. Desde 2018, el reportero enfrenta un juicio por supuesta instigación al odio», informó el Sntp en su cuenta en Twitter.
Por su parte, la ONG Foro Penal publicó un video en el que la abogada de Medina y miembro del equipo legal de esta organización, Stefania Migliorini, detalló que la petición fue por el «decaimiento de la medida y la extensión de las presentaciones» con las que debe cumplir el fotoperiodista ante tribunales cada 15 días.
«La respuesta del tribunal es que el Ministerio Público solicitó la extensión de las presentaciones casi tres años y medio después de lo que correspondería», dijo Migliorini.
Ante la decisión, Medina deberá presentarse en tribunales nuevamente el próximo 15 de agosto.
El fotoperiodista fue detenido en agosto de 2018, acusado por los delitos de instigación al odio y agavillamiento.
Estuvo más de 16 meses tras las rejas en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, hasta que fue liberado en medio de negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición, en enero de 2020.
A Medina se le ha prohibido abandonar el país después de su liberación y le exigen que se presente ante las autoridades una vez cada 15 días.
Ve Sin Filtro registra cuatro bloqueos a sitios informativos en lo que va de mayo
En Venezuela hay más de 62 medios digitales bloqueados, asegura Marco Ruiz, secretario general del Sntp #CocuyoClaroyRaspao
Carolina Jaimes Branger pide a la Fiscalía investigar amenazas en su contra
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Vinotinto Sub 23 cae contra Costa Rica durante su debut en el Maurice Revello
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Un tribunal en Caracas negó la solicitud de la defensa del reportero gráfico Jesús Medina Ezaine de «decaimiento» del proceso penal abierto contra el reportero desde 2018, por supuesta instigación al odio, denunció este lunes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp).
«Juez negó el decaimiento de la causa en contra del reportero gráfico Jesús Medina Ezaine y la extensión de las presentaciones a 30 días. Desde 2018, el reportero enfrenta un juicio por supuesta instigación al odio», informó el Sntp en su cuenta en Twitter.
Por su parte, la ONG Foro Penal publicó un video en el que la abogada de Medina y miembro del equipo legal de esta organización, Stefania Migliorini, detalló que la petición fue por el «decaimiento de la medida y la extensión de las presentaciones» con las que debe cumplir el fotoperiodista ante tribunales cada 15 días.
«La respuesta del tribunal es que el Ministerio Público solicitó la extensión de las presentaciones casi tres años y medio después de lo que correspondería», dijo Migliorini.
Ante la decisión, Medina deberá presentarse en tribunales nuevamente el próximo 15 de agosto.
El fotoperiodista fue detenido en agosto de 2018, acusado por los delitos de instigación al odio y agavillamiento.
Estuvo más de 16 meses tras las rejas en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, hasta que fue liberado en medio de negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición, en enero de 2020.
A Medina se le ha prohibido abandonar el país después de su liberación y le exigen que se presente ante las autoridades una vez cada 15 días.