El maestro Alfredo Rugeles atraviesa una situación de salud delicada, acaba de ser diagnosticado con COVID-19 y fue hospitalizado por deficiencias respiratorias. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida, de Caracas. Para él organizaron una campaña de recaudación de fondos. La meta son 15.000 dólares que se usarán para costear la enfermedad.
Como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro lo deja a él y a su familia desamparados, en unas pocas horas.
Alfredo, reconocido director de orquestas venezolanas, con 40 años de carrera en pro de la música en Venezuela estuvo al frente de la Orquesta Municipal de Caracas y por 25 años con la Sinfónica Simón Bolívar, en paralelo se destaca su labor pedagógica en importantes universidades (Iudem, USB), donde ha formado a muchos e importantes jóvenes directores.
«Es un compositor de talento, director del Festival Latinoamericano de Música, al que ha dedicado 30 años de su vida por la música de los compositores latinoamericanos y venezolanos. Pero, principalmente, un ser humano generoso, sensible, desinteresado, amante de su familia que hoy necesita de ustedes, de todos sus amigos para afrontar esta crisis, que con fe y cuidados médicos superará», se lee en el comunicado de la campaña que inició este lunes 12 de abril.
Necesitamos de su ayuda para recuperar la salud de nuestro querido Maestro Rugeles, un venezolano excepcional, firma esa petición Diana Arismendi, compositora, directora de Cultura de la Universidad Simón Bolívar (USB) y directora Ejecutiva Festival Latinoamericano de Música.
El pasado 23 de marzo de este año, familiares de la reconocida cantante venezolana Soledad Bravo comenzaron una campaña de recolección de fondos, a través de la plataforma GoFundMe, para costear los gastos que necesitan la intérprete de Gracias a la vida, su esposo e hija, quienes se contagiaron de COVID-19.
“Cada granito de arena será de gran ayuda para recuperar la fuerza y la voz de Soledad, una de las más importantes cantantes de Venezuela e Hispanoamérica, que nos dado tanto con su canto y su arte”, dijeron en su momento los organizadores de la campaña.
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
El maestro Alfredo Rugeles atraviesa una situación de salud delicada, acaba de ser diagnosticado con COVID-19 y fue hospitalizado por deficiencias respiratorias. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida, de Caracas. Para él organizaron una campaña de recaudación de fondos. La meta son 15.000 dólares que se usarán para costear la enfermedad.
Como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro lo deja a él y a su familia desamparados, en unas pocas horas.
Alfredo, reconocido director de orquestas venezolanas, con 40 años de carrera en pro de la música en Venezuela estuvo al frente de la Orquesta Municipal de Caracas y por 25 años con la Sinfónica Simón Bolívar, en paralelo se destaca su labor pedagógica en importantes universidades (Iudem, USB), donde ha formado a muchos e importantes jóvenes directores.
«Es un compositor de talento, director del Festival Latinoamericano de Música, al que ha dedicado 30 años de su vida por la música de los compositores latinoamericanos y venezolanos. Pero, principalmente, un ser humano generoso, sensible, desinteresado, amante de su familia que hoy necesita de ustedes, de todos sus amigos para afrontar esta crisis, que con fe y cuidados médicos superará», se lee en el comunicado de la campaña que inició este lunes 12 de abril.
Necesitamos de su ayuda para recuperar la salud de nuestro querido Maestro Rugeles, un venezolano excepcional, firma esa petición Diana Arismendi, compositora, directora de Cultura de la Universidad Simón Bolívar (USB) y directora Ejecutiva Festival Latinoamericano de Música.
El pasado 23 de marzo de este año, familiares de la reconocida cantante venezolana Soledad Bravo comenzaron una campaña de recolección de fondos, a través de la plataforma GoFundMe, para costear los gastos que necesitan la intérprete de Gracias a la vida, su esposo e hija, quienes se contagiaron de COVID-19.
“Cada granito de arena será de gran ayuda para recuperar la fuerza y la voz de Soledad, una de las más importantes cantantes de Venezuela e Hispanoamérica, que nos dado tanto con su canto y su arte”, dijeron en su momento los organizadores de la campaña.