José Aguilar, ingeniero y consultor internacional de sistemas eléctricos, advirtió el peligro que corre el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y cómo ni la capital del país está a salvo de sufrir apagones prolongados.
“Tan mal está el servicio eléctrico de la Gran Caracas que ni con el Guri dedicado a ella se pueden evitar apagones. Una gran estafa y mentira ‘El blindaje de Caracas’ después de más de US $ 6 mil millones terminan #sinluz”, escribió a través de su cuenta en Twitter este miércoles, 27 de marzo.
Aguilar señaló que el megaapagón que se produjo este 25 de marzo, el segundo que ocurre en 19 días, se relaciona con la explosión de uno de los tres autotransformadores trifásicos de la Subestación Guri B, estado Bolívar. Según explicó en una entrevista para El Nacional Web, el accidente causó la pérdida de ese equipo valorado en 5 millones de dólares.
“El autotransformador falló. Según las fotos que se conocen por las redes sociales del señor ministro fue por una avería en un bushing, que es un componente eléctrico en la parte superior que lleva gases dieléctricos. Eso estalló porque tenía una acumulación excesiva de gases combustibles que entró en contacto con el aire. La presión que eso tenía, sumada a la sobrecarga, provocó que se dañara el autotransformador”, declaró al medio de comunicación.
El ingeniero considera que el evento se pudo haber evitado ya que en la termoeléctrica contaban con un bushing de repuesto, pero no había sido reemplazado. Añadió que el autotransformador averiado tenía una capacidad de 1.500 megavatios que permitían “tomar la energía” que generan las plantas de Macagua y la de Caruachi (de 400 kilovoltios) y “pasarla al sistema de 765 KV para completar la ración eléctrica que se envía desde Guayana al resto del país”.
Insistió en que el reciente megaapagón se relaciona con el ocurrido el 7 de marzo. Opinó que los procedimientos para el restablecimiento del servicio no se está realizando de manera segura y como el sistema está sobregirado vuelve a fallar la transmisión de energía.
En entrevista con el periodista Román Lozinski para Unión Radio, alertó que además “no hay megavatios termoeléctricos que puedan acompañar al Guri”, por lo que los cortes eléctricos repentinos se harán más frecuentes debido al espiral de deterioro.
Aguilar también denunció este miércoles, 27 de marzo, que de acuerdo con el video que publicó en su cuenta de Instagram el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, se evidencia que “se está vaciando el Guri para enviar agua a Caruachi y Macagua”, lo que tradujo en que estaría inoperativa Casa de Máquinas II del Guri.
“Esto es muy preocupante y grave”, dijo. Opinó que se trata de un «uso ineficiente del agua» y si se hace indefinidamente podría vaciar el Embalse del Guri.
Al vaciar al Guri adrede y sin saber por cuanto tiempo, la cadena del bajo Caroní reduce su conversión energéticamente de un 100 % a un 40 % Eso No es Nada Consciente y es Cero Eficiente #Venezuela #sinluz Será que además de destruir el SEN quieren vaciar el Guir? pic.twitter.com/5bvMfsibLD
— Jose Aguilar (@SoyJoseAguilar) March 27, 2019
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
José Aguilar, ingeniero y consultor internacional de sistemas eléctricos, advirtió el peligro que corre el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y cómo ni la capital del país está a salvo de sufrir apagones prolongados.
“Tan mal está el servicio eléctrico de la Gran Caracas que ni con el Guri dedicado a ella se pueden evitar apagones. Una gran estafa y mentira ‘El blindaje de Caracas’ después de más de US $ 6 mil millones terminan #sinluz”, escribió a través de su cuenta en Twitter este miércoles, 27 de marzo.
Aguilar señaló que el megaapagón que se produjo este 25 de marzo, el segundo que ocurre en 19 días, se relaciona con la explosión de uno de los tres autotransformadores trifásicos de la Subestación Guri B, estado Bolívar. Según explicó en una entrevista para El Nacional Web, el accidente causó la pérdida de ese equipo valorado en 5 millones de dólares.
“El autotransformador falló. Según las fotos que se conocen por las redes sociales del señor ministro fue por una avería en un bushing, que es un componente eléctrico en la parte superior que lleva gases dieléctricos. Eso estalló porque tenía una acumulación excesiva de gases combustibles que entró en contacto con el aire. La presión que eso tenía, sumada a la sobrecarga, provocó que se dañara el autotransformador”, declaró al medio de comunicación.
El ingeniero considera que el evento se pudo haber evitado ya que en la termoeléctrica contaban con un bushing de repuesto, pero no había sido reemplazado. Añadió que el autotransformador averiado tenía una capacidad de 1.500 megavatios que permitían “tomar la energía” que generan las plantas de Macagua y la de Caruachi (de 400 kilovoltios) y “pasarla al sistema de 765 KV para completar la ración eléctrica que se envía desde Guayana al resto del país”.
Insistió en que el reciente megaapagón se relaciona con el ocurrido el 7 de marzo. Opinó que los procedimientos para el restablecimiento del servicio no se está realizando de manera segura y como el sistema está sobregirado vuelve a fallar la transmisión de energía.
En entrevista con el periodista Román Lozinski para Unión Radio, alertó que además “no hay megavatios termoeléctricos que puedan acompañar al Guri”, por lo que los cortes eléctricos repentinos se harán más frecuentes debido al espiral de deterioro.
Aguilar también denunció este miércoles, 27 de marzo, que de acuerdo con el video que publicó en su cuenta de Instagram el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, se evidencia que “se está vaciando el Guri para enviar agua a Caruachi y Macagua”, lo que tradujo en que estaría inoperativa Casa de Máquinas II del Guri.
“Esto es muy preocupante y grave”, dijo. Opinó que se trata de un «uso ineficiente del agua» y si se hace indefinidamente podría vaciar el Embalse del Guri.
Al vaciar al Guri adrede y sin saber por cuanto tiempo, la cadena del bajo Caroní reduce su conversión energéticamente de un 100 % a un 40 % Eso No es Nada Consciente y es Cero Eficiente #Venezuela #sinluz Será que además de destruir el SEN quieren vaciar el Guir? pic.twitter.com/5bvMfsibLD
— Jose Aguilar (@SoyJoseAguilar) March 27, 2019