Inameh pronostica lluvias intensas y descarta paso de ciclones en el Atlántico norte

LA HUMANIDAD · 19 JULIO, 2021 11:29

Ver más de

Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento


¿Cómo valoras esta información?

5
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Zona de Convergencia Intertropical origina nubes de mediano y gran desarrollo vertical con lluvias intensas, acompañadas de ocasionales descargas eléctricas.

Ese es el reporte técnico que publicó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) este 19 de julio, para referirse al estado del tiempo en varias zonas del país, boletín en el que descarta o no espera el paso de ciclones tropicales sobre el Atlántico norte, durante los próximos cinco días.

En palabras más cortas, las lluvias continuarán con intensidad variable, acompañadas de ocasionales descargas eléctricas en áreas geográficas como Los Andes, Zulia, Llanos Centrales y Occidentales, Centro Norte Costero, Nororiente, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas.

La formación de nubes, de acuerdo al Inameh, tiene una evolución rápida, así como la descarga de fuertes ráfagas de viento. De igual manera, pronostica olas hasta de 1,5 metros de altura en el Delta del Orinoco, en el Litoral central y en la zona Insular; mientras que para el Litoral occidental y en el Golfo de Venezuela estima olas entra dos y 2.2 metros de altura.

Lluvias intensas en Caracas

En el caso de la región capital, las precipitaciones se extenderán por 36 horas, debido a una vaguada en altura que se combina con altos niveles de humedad acoplada en la oscilación de la Zona de Convergencia Intertropical sobre el territorio.

En el municipio Libertador las lluvias intensas que caen en Caricuao, tomando como referencia el sector El Onoto, registran un crecimiento pluviométrico de 1.0 mm (1 litro de agua por metro cuadrado); en El Junquito en la zona Coco Frío 8 mm y en el km 13 son de 17 mm; en Manicomio-La  Pastora se reportó una caída de agua de 8 mm, y en Las Praderas, en La Vega de 2 mm. Eso en lo que compete al eje sur-oeste y a la vertiente sur del Ávila.

No obstante, los aguaceros son generales en la capital. A mitad de mañana no había reportes de daños.  Sin embargo, ayuntamientos como el de Baruta, pusieron a disposición los números 0412 336 21 22, 0212 941 6277 y 0212 943 24 01, para notificar cualquiera contingencia ocasionada por las lluvias.

LA HUMANIDAD · 19 JULIO, 2021

Inameh pronostica lluvias intensas y descarta paso de ciclones en el Atlántico norte

Texto por Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento

La Zona de Convergencia Intertropical origina nubes de mediano y gran desarrollo vertical con lluvias intensas, acompañadas de ocasionales descargas eléctricas.

Ese es el reporte técnico que publicó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) este 19 de julio, para referirse al estado del tiempo en varias zonas del país, boletín en el que descarta o no espera el paso de ciclones tropicales sobre el Atlántico norte, durante los próximos cinco días.

En palabras más cortas, las lluvias continuarán con intensidad variable, acompañadas de ocasionales descargas eléctricas en áreas geográficas como Los Andes, Zulia, Llanos Centrales y Occidentales, Centro Norte Costero, Nororiente, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas.

La formación de nubes, de acuerdo al Inameh, tiene una evolución rápida, así como la descarga de fuertes ráfagas de viento. De igual manera, pronostica olas hasta de 1,5 metros de altura en el Delta del Orinoco, en el Litoral central y en la zona Insular; mientras que para el Litoral occidental y en el Golfo de Venezuela estima olas entra dos y 2.2 metros de altura.

Lluvias intensas en Caracas

En el caso de la región capital, las precipitaciones se extenderán por 36 horas, debido a una vaguada en altura que se combina con altos niveles de humedad acoplada en la oscilación de la Zona de Convergencia Intertropical sobre el territorio.

En el municipio Libertador las lluvias intensas que caen en Caricuao, tomando como referencia el sector El Onoto, registran un crecimiento pluviométrico de 1.0 mm (1 litro de agua por metro cuadrado); en El Junquito en la zona Coco Frío 8 mm y en el km 13 son de 17 mm; en Manicomio-La  Pastora se reportó una caída de agua de 8 mm, y en Las Praderas, en La Vega de 2 mm. Eso en lo que compete al eje sur-oeste y a la vertiente sur del Ávila.

No obstante, los aguaceros son generales en la capital. A mitad de mañana no había reportes de daños.  Sin embargo, ayuntamientos como el de Baruta, pusieron a disposición los números 0412 336 21 22, 0212 941 6277 y 0212 943 24 01, para notificar cualquiera contingencia ocasionada por las lluvias.

¿Cómo valoras esta información?

5

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO