Gran parte del territorio venezolano tendrá lluvias este 29 de noviembre. En horas de la mañana, de acuerdo con el pronóstico del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), habrá lloviznas aisladas.
Serán más frecuentes e intensas en Zulia, este de Falcón, Miranda, sur de Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. Se esperan acumulados pluviométricos de 5 a 25 litros de agua por metro cuadrado.
Los vientos alisios del noreste provocan un aumento de la humedad, fenómeno que se combina con las aguas más calientes en el Caribe venezolano y el Lago de Maracaibo, lo que refuerza las lluvias en horas de la tarde y la noche.
Para este lapso del día se esperan precipitaciones, algunas acompañadas de descargas eléctricas, en Zulia, los Andes (Táchira, Trujillo y Mérida), Centrooccidente (Yaracuy, Falcón, Lara), Llanos centrales (Guárico y Cojedes) y occidentales (Barinas, Apure y Portuguesa), Caracas, Centro Norte Costero, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.
En su pronóstico general del tiempo para las próximas 24 horas destacan que en la Gran Caracas habrá «intervalos nublados durante el periodo, lluvias o lloviznas dispersas en horas de la mañana». En la tarde y la noche habrá «precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas.
El Inameh estima que haya acumulados de agua de lluvia de 5 a 15 litros por metro cuadrado, con máximos de hasta 45 litros en Amazonas.
Las temperaturas máximas se esperan en Amazonas, Barinas, Guárico y Portuguesa con 33 grados Celsius en horas de la tarde. Las mínimas serán de 10 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida.
Este es el pronóstico del Inameh por regiones:
Foto: Inameh
Poca nubosidad y bajas precipitaciones para este martes pronostica Inameh
Inameh estima lluvias matutinas en Miranda y La Guaira este lunes 30 de enero
Lluvias aisladas en Amazonas y el Lago de Maracaibo este 29 de enero
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Gran parte del territorio venezolano tendrá lluvias este 29 de noviembre. En horas de la mañana, de acuerdo con el pronóstico del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), habrá lloviznas aisladas.
Serán más frecuentes e intensas en Zulia, este de Falcón, Miranda, sur de Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. Se esperan acumulados pluviométricos de 5 a 25 litros de agua por metro cuadrado.
Los vientos alisios del noreste provocan un aumento de la humedad, fenómeno que se combina con las aguas más calientes en el Caribe venezolano y el Lago de Maracaibo, lo que refuerza las lluvias en horas de la tarde y la noche.
Para este lapso del día se esperan precipitaciones, algunas acompañadas de descargas eléctricas, en Zulia, los Andes (Táchira, Trujillo y Mérida), Centrooccidente (Yaracuy, Falcón, Lara), Llanos centrales (Guárico y Cojedes) y occidentales (Barinas, Apure y Portuguesa), Caracas, Centro Norte Costero, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.
En su pronóstico general del tiempo para las próximas 24 horas destacan que en la Gran Caracas habrá «intervalos nublados durante el periodo, lluvias o lloviznas dispersas en horas de la mañana». En la tarde y la noche habrá «precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas.
El Inameh estima que haya acumulados de agua de lluvia de 5 a 15 litros por metro cuadrado, con máximos de hasta 45 litros en Amazonas.
Las temperaturas máximas se esperan en Amazonas, Barinas, Guárico y Portuguesa con 33 grados Celsius en horas de la tarde. Las mínimas serán de 10 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida.
Este es el pronóstico del Inameh por regiones:
Foto: Inameh