Inameh pide estar atentos a crecida de ríos y cauces por paso de nueva onda tropical

LA HUMANIDAD · 15 JUNIO, 2021 12:51

Ver más de

Mirian Nuñez


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Instituto Nacional de Meteorología e hidrología (Inameh) informó de la presencia de la onda tropical número 7 sobre el territorio Esequibo, por lo que llovería este martes 15 de junio en gran parte del país.

En su aviso meteorológico N. 2 informaron vía Twitter que se observa una línea de tormentas (destellos azules), propagándose desde el Esequibo, Bolívar, Amazonas, Apure, Cojedes, Barinas, Lara, Carabobo, Yaracuy, Falcón y Zulia; mientras que el resto del país mantiene áreas fragmentadas y estratiforme. 

Las proyecciones del Inameh refieren de «rápidas precipitaciones fuertes, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento» en dichas zonas, por lo que advierten sobre la posibilidad de la subida de ríos y cauces de agua.

«Los acumulados pluviométricos pueden incrementar los niveles de ríos y cauces de agua provocando desborde de los mismos y posibles deslizamientos de tierras en forma de montaña», indican en su cuenta de Twitter.

El período de lluvias en el país se inició oficialmente en mayo pasado. El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Eduardo Hurtado informó el 17 de ese mes en el canal oficial VTV que «las lluvias para esta temporada estarían por encima de los promedios anteriores, de acuerdo a las estimaciones del Inameh. Sin embargo, desde el mes de abril ya se reportaban fuertes precipitaciones en varios estados del oriente y occidente del país.

En la presente temporada de lluvia se ha informado de inundaciones y afectaciones por desbordamientos en ríos y quebradas en los estados Mérida, Táchira, Monagas, Apure, Sucre y Zulia.

Fuertes lluvias dejan varios sectores inundados en Apure

De acuerdo con los registros de la estación climatológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en junio del año pasado se dieron máximas en la capital del país, Caracas.

El ingeniero hidrometeorológico, Valdemar Andrade, detalló en esa ocasión que la lluvia inició a las 3:30 pm del lunes y cesó este martes, 9 de junio, a las 6:00 am. En total, acumuló 54,7 milímetros de agua. Explicó también que en Caracas, la tendencia es que cuando las precipitaciones superan los 30 mm suelen producirse daños importantes.

De esta forma el Inameh llama a las autoridades regionales y municipales a tomar previsiones y estar atentos a la emisión de nuevos avisos meteorológicos en las próximas horas.

 

 

LA HUMANIDAD · 15 JUNIO, 2021

Inameh pide estar atentos a crecida de ríos y cauces por paso de nueva onda tropical

Texto por Mirian Nuñez

El Instituto Nacional de Meteorología e hidrología (Inameh) informó de la presencia de la onda tropical número 7 sobre el territorio Esequibo, por lo que llovería este martes 15 de junio en gran parte del país.

En su aviso meteorológico N. 2 informaron vía Twitter que se observa una línea de tormentas (destellos azules), propagándose desde el Esequibo, Bolívar, Amazonas, Apure, Cojedes, Barinas, Lara, Carabobo, Yaracuy, Falcón y Zulia; mientras que el resto del país mantiene áreas fragmentadas y estratiforme. 

Las proyecciones del Inameh refieren de «rápidas precipitaciones fuertes, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento» en dichas zonas, por lo que advierten sobre la posibilidad de la subida de ríos y cauces de agua.

«Los acumulados pluviométricos pueden incrementar los niveles de ríos y cauces de agua provocando desborde de los mismos y posibles deslizamientos de tierras en forma de montaña», indican en su cuenta de Twitter.

El período de lluvias en el país se inició oficialmente en mayo pasado. El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Eduardo Hurtado informó el 17 de ese mes en el canal oficial VTV que «las lluvias para esta temporada estarían por encima de los promedios anteriores, de acuerdo a las estimaciones del Inameh. Sin embargo, desde el mes de abril ya se reportaban fuertes precipitaciones en varios estados del oriente y occidente del país.

En la presente temporada de lluvia se ha informado de inundaciones y afectaciones por desbordamientos en ríos y quebradas en los estados Mérida, Táchira, Monagas, Apure, Sucre y Zulia.

Fuertes lluvias dejan varios sectores inundados en Apure

De acuerdo con los registros de la estación climatológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en junio del año pasado se dieron máximas en la capital del país, Caracas.

El ingeniero hidrometeorológico, Valdemar Andrade, detalló en esa ocasión que la lluvia inició a las 3:30 pm del lunes y cesó este martes, 9 de junio, a las 6:00 am. En total, acumuló 54,7 milímetros de agua. Explicó también que en Caracas, la tendencia es que cuando las precipitaciones superan los 30 mm suelen producirse daños importantes.

De esta forma el Inameh llama a las autoridades regionales y municipales a tomar previsiones y estar atentos a la emisión de nuevos avisos meteorológicos en las próximas horas.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO