El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), el mayor general Juan Manuel Teixeira, informó este miércoles 26 de enero que serán habilitados cinco vuelos semanales entre la ruta Caracas-Madrid, España.
En entrevista para VTV, Teixeira aseguró que inicialmente Conviasa va a tener dos frecuencias semanales y las demás aerolíneas una. «Vamos a tener cinco vuelos semanales a Europa», reseñó Unión Radio.
Además, detalló que los vuelos hacia España partirán desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado Vargas.
Indicó que la autorización de estos vuelos obedece a que la aplicación de los protocolos de bioseguridad en los aeropuerto del país ha dado buenos resultados.
«El INAC se encuentra en constante evaluación y presentación de propuestas al Ejecutivo Nacional de futuras rutas internacionales, considerando que la prioridad es la salud de los venezolanos».
El funcionario resaltó además que el Ministerio de Salud solicitó incluir en los protocolos de bioseguridad, la presentación de un test PCR-RT (negativo y verificable), cuya vigencia tenga al menos 72 horas antes de abordar.
Estos detalles se informan debido a que el Inac incluyó a España entre los destinos autorizados desde y hacia Venezuela. Hasta entonces, solo estaba permitidas las rutas entre Turquía, México, Panamá, República Dominicana, Cuba y Bolivia, como parte de las restricciones aéreas que mantiene el gobierno de Nicolás Maduro debido a la pandemia de COVID-19.
El 12 de marzo de 2020, el INAC suspendió todos los vuelos provenientes de Europa y Colombia, en principio por un mes, para tratar de frenar la llegada del COVID-19 a Venezuela. Esta medida se extendió unos días después al resto de conexiones y se mantiene vigente para la mayoría de los países.
El INAC exhortó, además, a los explotadores aéreos y a las agencias de viaje a no comercializar boletos en rutas distintas a las aprobadas por el Ejecutivo Nacional, y pidió a los ciudadanos en general no adquirir pasajes aéreos en rutas distintas a las autorizadas.
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), el mayor general Juan Manuel Teixeira, informó este miércoles 26 de enero que serán habilitados cinco vuelos semanales entre la ruta Caracas-Madrid, España.
En entrevista para VTV, Teixeira aseguró que inicialmente Conviasa va a tener dos frecuencias semanales y las demás aerolíneas una. «Vamos a tener cinco vuelos semanales a Europa», reseñó Unión Radio.
Además, detalló que los vuelos hacia España partirán desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado Vargas.
Indicó que la autorización de estos vuelos obedece a que la aplicación de los protocolos de bioseguridad en los aeropuerto del país ha dado buenos resultados.
«El INAC se encuentra en constante evaluación y presentación de propuestas al Ejecutivo Nacional de futuras rutas internacionales, considerando que la prioridad es la salud de los venezolanos».
El funcionario resaltó además que el Ministerio de Salud solicitó incluir en los protocolos de bioseguridad, la presentación de un test PCR-RT (negativo y verificable), cuya vigencia tenga al menos 72 horas antes de abordar.
Estos detalles se informan debido a que el Inac incluyó a España entre los destinos autorizados desde y hacia Venezuela. Hasta entonces, solo estaba permitidas las rutas entre Turquía, México, Panamá, República Dominicana, Cuba y Bolivia, como parte de las restricciones aéreas que mantiene el gobierno de Nicolás Maduro debido a la pandemia de COVID-19.
El 12 de marzo de 2020, el INAC suspendió todos los vuelos provenientes de Europa y Colombia, en principio por un mes, para tratar de frenar la llegada del COVID-19 a Venezuela. Esta medida se extendió unos días después al resto de conexiones y se mantiene vigente para la mayoría de los países.
El INAC exhortó, además, a los explotadores aéreos y a las agencias de viaje a no comercializar boletos en rutas distintas a las aprobadas por el Ejecutivo Nacional, y pidió a los ciudadanos en general no adquirir pasajes aéreos en rutas distintas a las autorizadas.