Enfrentamiento con las autoridades. Docentes, empleados administrativos y obreros de las escuelas oficiales permanecen este miércoles, 14 de noviembre, a las afueras del Ministerio de Educación para exigir la revisión de las tablas salariales y el cumplimiento del contrato colectivo.
Pasadas las 10:00 am la multitud intentó ingresar al edificio, luego de que miembros de la Coalición Sindical entraron para reunirse con autoridades. Sin embargo, un cordón de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana les impidió al acceso.
Además, la secretaria de actas del Sindicato Venezolano de Maestros, Gricelda Sánchez, denunció a los medios que los docentes fueron agredidos por vigilantes del Ministerio de Educación.
Promesa incumplida
El profesor Douglas Jaramillo, miembro de Fetrasined, contó a Efecto Cocuyo que a las 11 de la mañana el ambiente se mantenía “tenso”.
Explicó que los manifestantes se encuentran “enardecidos” y exigen la presencia del ministro Aristóbulo Istúriz. El pasado 31 de octubre protestaron por las mismas causas y las autoridades les prometieron que las federaciones que firman la convención colectiva serían convocadas a una reunión para revisar los sueldos, pero esto no se cumplió.

El magisterio también protesta este miércoles frente a las sedes de las zonas educativas en los estados Lara, Monagas y Cojedes por reivindicaciones salariales y mejoras en las condiciones laborales.
Dos días consecutivos de protesta
Con esta acción se cumplen dos días de protesta consecutiva frente al Ministerio de Educación. El martes 13 acudieron a esa institución trabajadores de las escuelas de Fe y Alegría para reclamar un pago digno y a tiempo. Denunciaron que hubo retrasos en los pagos que, desde hace unos meses, se realizan semanalmente.
Foto principal: Punto de Corte
Lea también:
“A veces luchamos tanto por los alumnos que descuidamos a nuestros hijos”, maestra de Fe y Alegría