Huáscar Barradas dijo que no lo detendrá el COVID-19, la pandemia que tiene paralizada a la humanidad desde su aparición en diciembre de 2019.
Este viernes a partir de las 7:00 de la noche ofrecerá un concierto desde el Hotel Humboldt en el parque nacional El Ávila en Caracas.
Barradas, en entrevista en el canal de Youtube Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, dio detalles de esta presentación.
Junto al cantante Luis Fernando Borjas, el instrumentista Edwin Arellano y el pianista Gregory Antonneti, se unirán en el concierto «Un canto desde El Ávila».
La transmisión se realizará a través de las cuentas de Instagram @huascarbarradas y@hotelhumboldtve. Habrá gaitas, merengue, tambores de la costa, danza zuliana, vals, boleros y el infaltable joropo venezolano.
«El COVID-19 volteó el mundo y lo transformó para siempre. Pienso que cada quien a su manera, debe buscar nuevos caminos, nuevas metas y formas de producir,» aseguró en la entrevista el reconocido flautista zuliano.
Barradas agregó que por la pandemia está en el país, una situación que le ha «caído muy bien» para seguir produciendo música.
Sobre el concierto en el Hotel Humboldt señaló que «me gustaría pensar que este concierto va a ser un momento de alegría, una sonrisa, una caricia al alma».
Sobre nuevos proyectos resaltó que “me ha caído muy bien estar en mi país. Estoy componiendo música para trastornos del sueño, insomnio».
Barradas comentó que desde hace un año y siete meses con la empresa Harmonie, está realizando música y videos musicales contra el trastorno del sueño. «Uno de los peores males que padece la sociedad moderna es el insomnio.» aseguró.
Vea la entrevista completa aquí:
Foto: Areparadio.com
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Gobierno de Venezuela instala mesas técnicas para mejorar servicios públicos
Organización de trasplantes pide ayuda a la OMS y OPS para reponer inventario de diálisis
Murió el ex preso político Vasco Da Costa tras sufrir un derrame cerebral
Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas
«Hoy un jubilado necesita que lo mantengan después de 30 años de trabajo», dice la periodista Gabriela Rojas #CocuyoClaroyRaspao
Arrestan en Florida a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
Huáscar Barradas dijo que no lo detendrá el COVID-19, la pandemia que tiene paralizada a la humanidad desde su aparición en diciembre de 2019.
Este viernes a partir de las 7:00 de la noche ofrecerá un concierto desde el Hotel Humboldt en el parque nacional El Ávila en Caracas.
Barradas, en entrevista en el canal de Youtube Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, dio detalles de esta presentación.
Junto al cantante Luis Fernando Borjas, el instrumentista Edwin Arellano y el pianista Gregory Antonneti, se unirán en el concierto «Un canto desde El Ávila».
La transmisión se realizará a través de las cuentas de Instagram @huascarbarradas y@hotelhumboldtve. Habrá gaitas, merengue, tambores de la costa, danza zuliana, vals, boleros y el infaltable joropo venezolano.
«El COVID-19 volteó el mundo y lo transformó para siempre. Pienso que cada quien a su manera, debe buscar nuevos caminos, nuevas metas y formas de producir,» aseguró en la entrevista el reconocido flautista zuliano.
Barradas agregó que por la pandemia está en el país, una situación que le ha «caído muy bien» para seguir produciendo música.
Sobre el concierto en el Hotel Humboldt señaló que «me gustaría pensar que este concierto va a ser un momento de alegría, una sonrisa, una caricia al alma».
Sobre nuevos proyectos resaltó que “me ha caído muy bien estar en mi país. Estoy componiendo música para trastornos del sueño, insomnio».
Barradas comentó que desde hace un año y siete meses con la empresa Harmonie, está realizando música y videos musicales contra el trastorno del sueño. «Uno de los peores males que padece la sociedad moderna es el insomnio.» aseguró.
Vea la entrevista completa aquí:
Foto: Areparadio.com