¿Hay casos de personas drogadas por chupetas con burundanga?

COCUYO CHEQUEA · 17 MAYO, 2019 13:50

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

¿Nuevo modus operandi? A través de las plataformas de mensajería instantánea circula un contenido relacionado con la marca de chupetas Fresi Pop, una de las chucherías más ofrecidas por los vendedores ambulantes y usuarios que frecuentan el Metro de Caracas.

La cadena asegura, en resumen, que en el Hospital Doctor Domingo Luciani se han atendido a 23 personas que consumieron «caramelos y chupetas Frecipop» que tenían la droga burundanga y que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminlísticas (Cicpc) investiga más de 45 casos de este tipo. A continuación, la cadena original:

La Unidad de Verificación y Fact-checking de Efecto Cocuyo contrastó cada una de las partes de esta cadena con expertos en el área y determinó que su contenido es falso. A continuación, explicamos cómo llegamos a esa conclusión:

Intoxicados

Un artículo redactado por Médicos Líderes y publicado por El Tiempo de Colombia, explica que burundanga es el nombre que reciben los narcóticos o mezcla de sustancias que contienen escopolamina. Este componente ha sido utilizado con fines medicinales y criminales.

La droga bloquea la formación de nuevas memorias, razón por la cual las personas a las que se les administra esta droga (con fines delictivos) no recuerdan lo que se les sucedió. En altas dosis, la burundanga puede producir convulsiones, taquicardia, fallas respiratorias e, incluso, la muerte.

El jefe de la Unidad de Control de Gestión de Desechos Químicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Nelson Gomes, explicó que el efecto del estupefaciente sobre el organismo depende de tres elementos: la vía de administración, la pureza de la droga y, más importante, de la capacidad que tiene cada persona para procesar la sustancia.

«Hay personas con mayor resistencia que otras. Tienes casos en que las personas no logran entrar en el estado completo, sino que todavía son conscientes de su entorno. El efecto depende de cómo se metaboliza«, detalló el investigador.

Un caso reciente que se ha reportado de una persona drogada con burundanga corresponde al diputado de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Superlano, y su asistente Carlos Salinas, quien murió por intoxicación.

Sin casos

Algunos elementos restan credibilidad al contenido. Los errores ortográficos que contiene el mensaje es uno de ellos. Además, es muy vago sobre la fuente de la información: «Una doctora del Hospital Pérez Carreño», que no se identifica en el texto.

Efecto Cocuyo preguntó a algunos trabajadores del Hospital Dr. Domingo Luciani sobre los supuestos 23 casos de personas drogadas por consumir chupetas con burundanga. Aseguraron que a la fecha no tienen conocimiento de ningún caso de este tipo que haya ingresado.

Se consultó a la oficina central del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes aseguran que a la fecha (14 de mayo de 2019) no han llegado a sus oficinas casos como los descritos en el texto, recientemente.

El director de la policía del municipio El Hatillo, Francisco Javier Gorriño, dijo que hace «un par de años» se reportaron casos relacionados con la droga, administrada por la vía respiratoria. Desde entonces no se han reportado casos.

En resumen, esta cadena de WhatsApp es falsa por lo siguiente:

?El personal del Hospital Domingo Luciani no ha recibido ningún caso como el descrito, a la fecha.

?Tampoco el Cicpc

Foto: Antonio Hernández

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

COCUYO CHEQUEA · 17 MAYO, 2019

¿Hay casos de personas drogadas por chupetas con burundanga?

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

¿Nuevo modus operandi? A través de las plataformas de mensajería instantánea circula un contenido relacionado con la marca de chupetas Fresi Pop, una de las chucherías más ofrecidas por los vendedores ambulantes y usuarios que frecuentan el Metro de Caracas.

La cadena asegura, en resumen, que en el Hospital Doctor Domingo Luciani se han atendido a 23 personas que consumieron «caramelos y chupetas Frecipop» que tenían la droga burundanga y que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminlísticas (Cicpc) investiga más de 45 casos de este tipo. A continuación, la cadena original:

La Unidad de Verificación y Fact-checking de Efecto Cocuyo contrastó cada una de las partes de esta cadena con expertos en el área y determinó que su contenido es falso. A continuación, explicamos cómo llegamos a esa conclusión:

Intoxicados

Un artículo redactado por Médicos Líderes y publicado por El Tiempo de Colombia, explica que burundanga es el nombre que reciben los narcóticos o mezcla de sustancias que contienen escopolamina. Este componente ha sido utilizado con fines medicinales y criminales.

La droga bloquea la formación de nuevas memorias, razón por la cual las personas a las que se les administra esta droga (con fines delictivos) no recuerdan lo que se les sucedió. En altas dosis, la burundanga puede producir convulsiones, taquicardia, fallas respiratorias e, incluso, la muerte.

El jefe de la Unidad de Control de Gestión de Desechos Químicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Nelson Gomes, explicó que el efecto del estupefaciente sobre el organismo depende de tres elementos: la vía de administración, la pureza de la droga y, más importante, de la capacidad que tiene cada persona para procesar la sustancia.

«Hay personas con mayor resistencia que otras. Tienes casos en que las personas no logran entrar en el estado completo, sino que todavía son conscientes de su entorno. El efecto depende de cómo se metaboliza«, detalló el investigador.

Un caso reciente que se ha reportado de una persona drogada con burundanga corresponde al diputado de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Superlano, y su asistente Carlos Salinas, quien murió por intoxicación.

Sin casos

Algunos elementos restan credibilidad al contenido. Los errores ortográficos que contiene el mensaje es uno de ellos. Además, es muy vago sobre la fuente de la información: «Una doctora del Hospital Pérez Carreño», que no se identifica en el texto.

Efecto Cocuyo preguntó a algunos trabajadores del Hospital Dr. Domingo Luciani sobre los supuestos 23 casos de personas drogadas por consumir chupetas con burundanga. Aseguraron que a la fecha no tienen conocimiento de ningún caso de este tipo que haya ingresado.

Se consultó a la oficina central del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes aseguran que a la fecha (14 de mayo de 2019) no han llegado a sus oficinas casos como los descritos en el texto, recientemente.

El director de la policía del municipio El Hatillo, Francisco Javier Gorriño, dijo que hace «un par de años» se reportaron casos relacionados con la droga, administrada por la vía respiratoria. Desde entonces no se han reportado casos.

En resumen, esta cadena de WhatsApp es falsa por lo siguiente:

?El personal del Hospital Domingo Luciani no ha recibido ningún caso como el descrito, a la fecha.

?Tampoco el Cicpc

Foto: Antonio Hernández

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO