El racionamiento eléctrico en seis entidades se endurece. Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), publicó los nuevos horarios de los cortes de luz en los estados Barinas, Táchira, Mérida, Portuguesa, Trujillo y Apure en los que tendrán periodos de hasta 6 horas sin energía eléctrica. En algunos días, en esos estados las personas no tendrán electricidad durante 15 horas.
La información fue dada a conocer por medio de las redes sociales de la compañía este miércoles, 21 de marzo, en las que se recalca que la medida es por la disminución de la cantidad de agua en las represas del país.
El Gobierno Bolivariano a través del MPPEE, informa a los habitantes de Táchira, que debido a la disminución de los niveles de agua en las represas de sur occidente del país aplicará un Plan de Administración de Carga, en bloques A y B, desde el 21 de marzo @LMOTTAD pic.twitter.com/vmEbWJOwVO
— Corpoelec Táchira (@corpoelectachir) March 21, 2018
El Gobierno nacional atribuye a la sequía como la causa de los problemas de electricidad en el país. Sin embargo, expertos sostienen que la crisis es producto del deterioro del sistema nacional eléctrico.
El pasado 13 de marzo, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que debido a la fuerte sequía que se registra en las zonas donde está la central hidroeléctrica Fabricio Ojeda, conocida como La Vueltosa, entre los estados Barinas y Mérida, los niveles de agua están por debajo de su capacidad operativa. Un hecho que disminuyó la capacidad de generación en 514 megavatios.
En 2016 se observó una de las mayores crisis, cuando el Gobierno ordenó el cierre parcial de los centros comerciales, la reducción de la jornada laboral a 3 días por semana, cambio del uso horario, duros planes y regulaciones de racionamiento doméstico y comercial.
Cicpc afirma que tras muerte de Virgilio Trujillo están narcotraficantes y paramilitares
Estas son las zonas de Caracas que están en riesgo por las lluvias
Peajes de Tazón y La Cabrera siguen en periodo de prueba sin cobrar
Asesinato de Virgilio Trujillo: «No es un patrón pero podría convertirse en una peligrosa tendencia», señala experto
Fallece el nigeriano Mohamed Barkindo, secretario general de la OPEP
Maduro no asistió a actos del 5 de Julio, pero sí desfiló «Súper Bigotes»
Beatriz Borges: Gobierno aplica política de criminalización para mantener el poder #ConLaLuz
Guaidó llama a luchar por lograr «segunda» independencia en Venezuela