Hacer periodismo de investigación requiere pasión por el oficio y un profundo compromiso ciudadano. Así lo afirmó Antonio Rubio, presidente de la Asociación de Periodistas de Investigación (API) durante su participación en el segundo día del Festival Cocuyo, que aborda temas de Comunicación, Innovación y Tecnología.
Rubio, director del máster de periodismo de investigación del El Mundo/URJC en España, describió este enfoque como «levantar alfombras y ver lo que hay debajo». Aseguró que la prensa es uno de los pilares fundamentales de la democracia y hacer periodismo de datos es una forma de exigir transparencia sobre el uso de los recursos públicos.
En el caso de España, el periodista explicó que desde 2013 tienen una Ley de Transparencia que legisla el acceso a los datos oficiales. «Las cosas se consiguen porque uno las solicita, las reclama o exige», expresó.
Consideró que para identificar qué temas abordar, el periodista debe conocer las necesidades de la sociedad, para que así el contenido resulte relevante para las audiencias: «La gente quiere información sobre lo que siente y padece».
Rubio consideró que las herramientas de visualización de datos representa «un valor agregado» a la investigación para que resulte más digerible al público. También destacó «si no narramos bien no tiene sentido que descubrimos algo maravilloso porque en el segundo, tercer párrafo el lector se nos va».
Respecto a las narrativas, insistió en que «los números no son suficientes» sino que necesitan historias y «caras» para conectar con los lectores.
El ponente opinó que en el periodismo de datos, parafraseando a Albert Campus, «lo importante no es ser el primero sino el mejor».
Foto: Iván Ernesto Reyes – @IvanEReyes.
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
En Venezuela no se habla de la impunidad en casos de delitos sexuales en la Iglesia, afirma Ana Vanessa Herrero #CocuyoClaroyRaspao
Designan a Diego Matheuz director de Orquesta la Academia de Música Seiji Ozawa en Japón
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
EE.UU. entre 7 países fuera de Convención sobre los Derechos de las Mujeres
Assange presenta al Tribunal Superior de Londres un recurso contra su extradición a EEUU
«¿Cómo pude dejar que a mis hijos les sucediera esto?»: la madre hondureña que perdió a dos hijos y a su nuera en el camión de migrantes de Texas
Deslizamiento en Perú deja un herido, 150 damnificados y 70 casas inhabitables