Un proyecto integral de desarrollo sustentable que permitirá el establecimiento de un comedor-escuela en el estado Sucre es impulsado de manera conjunta por la Fundación San José y la red Reto. Con este propósito abrieron un crowdfunding internacional.
El proyecto busca que los habitantes puedan aprender a sembrar y cocinar en el comedor, beneficiando a 51 niños de la comunidad Río El Pilar quienes podrán tener dos raciones de alimento diario.
La presidenta de la ONG Red Reto, Anamaría González Oxford, afirmó que “debemos aportar al país soluciones integrales, desde lo pequeño, cercano, pero que se sostenga a lo largo del tiempo”, dijo refiriéndose al comedor-escuela.
La presidenta de la Fundación San José en Venezuela, Virginia Blasini, reconoció que al menos 34% de la población infanto-juvenil presenta algún nivel de desnutrición
«En clases se les ve lentos, desconcentrados y con dificultades para comprender y asimilar los contenidos del programa”, dijo Blasini, tras su visita a diez escuelas.
Para la ejecución inicial del comedor-escuela las organizaciones crearon un crowdfunding internacional, con el apoyo del la ONG Acción Contra el Hambre.
La visión del crowdfunding internacional es motivar la participación de la diáspora venezolana para que aporten soluciones dentro del país.
La desnutrición y el retardo en el crecimiento golpean las barriadas pobres de Venezuela
Más del 13 % de niños menores de 5 años evaluados por Cesap está riesgo de desnutrición
Cierre de la frontera no redujo visitas a comedor para venezolanos en Colombia #25Feb
Fallece bebé de 11 meses con desnutrición severa en hospital de Barcelona
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Un proyecto integral de desarrollo sustentable que permitirá el establecimiento de un comedor-escuela en el estado Sucre es impulsado de manera conjunta por la Fundación San José y la red Reto. Con este propósito abrieron un crowdfunding internacional.
El proyecto busca que los habitantes puedan aprender a sembrar y cocinar en el comedor, beneficiando a 51 niños de la comunidad Río El Pilar quienes podrán tener dos raciones de alimento diario.
La presidenta de la ONG Red Reto, Anamaría González Oxford, afirmó que “debemos aportar al país soluciones integrales, desde lo pequeño, cercano, pero que se sostenga a lo largo del tiempo”, dijo refiriéndose al comedor-escuela.
La presidenta de la Fundación San José en Venezuela, Virginia Blasini, reconoció que al menos 34% de la población infanto-juvenil presenta algún nivel de desnutrición
«En clases se les ve lentos, desconcentrados y con dificultades para comprender y asimilar los contenidos del programa”, dijo Blasini, tras su visita a diez escuelas.
Para la ejecución inicial del comedor-escuela las organizaciones crearon un crowdfunding internacional, con el apoyo del la ONG Acción Contra el Hambre.
La visión del crowdfunding internacional es motivar la participación de la diáspora venezolana para que aporten soluciones dentro del país.