Una comisión de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos Michelle Bachelet ingresó a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas, para constatar la situación de los detenidos en el lugar.
Según reveló la periodista especializada en la fuente militar, Sebastiana Barráez, el cuerpo de seguridad habría acondicionado las instalaciones para recibir al grupo de funcionarios.
“Han estado mejorando las condiciones para ocultar los rasgos de miseria y tortura de esos sótanos. Le ordenaron a los esbirros no usar pasamontañas ni los característicos trajes negros”, dijo Barráez a través de su cuenta personal en Twitter.
1/2 La comisión de @mbachelet en Venezuela regresa hoy miercoles 7oct a la DGCIM para preparar la visita de la Alta Comisionada.
Hace semanas, como dije en el artículo de hoy, han estado mejorando las condiciones para ocultar los rasgos de miseria y tortura de esos sótanos. pic.twitter.com/jnu92NBtUk— Sebastiana Barráez (@SebastianaSin) October 7, 2020
Está sería la segunda visita de los miembros de la Oficina de Bachelet en Caracas a las instalaciones de la Dgcim en menos de un mes. El 12 de septiembre, la misión se reunió con 12 presos en la sede militar, antes que se presentará el informe de la Misión sobre Venezuela.
El pasado 23 de septiembre, la presidenta de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, Marta Valiñas, aseguró que tiene motivos para creer que la violación de derechos humanos realizados por funcionarios de seguridad, entre los que destaca la Dgcim, son una conducta sistemática y una política de Estado, por lo que constituyen crímenes de lesa humanidad.
ONG sobre el Caracazo: aún continúan las violaciones a DDHH y se mantiene la impunidad
ONG exigen respeto a la independencia de equipos y procedimientos especiales de la ONU
“La discriminación a los migrantes venezolanos es también una violación de los DD.HH.”, afirma experta #ConLaLuz
Vuelve “Música x medicinas” en apoyo a Azul Positivo este #26Feb
Sanciones sectoriales bloquean salida política en Venezuela, según analistas
Biden urge al Senado a aprobar plan de rescate para aliviar “sufrimiento” por COVID-19
Colombia extiende hasta junio cierre de sus pasos fronterizos
ONG sobre el Caracazo: aún continúan las violaciones a DDHH y se mantiene la impunidad
“Hay una pandemia de femicidios en el país”, alerta movimiento #NiUnaMenos
Embajadora de la UE en Venezuela saldrá del país “en los próximos días”