Las lágrimas de emoción fueron incontenibles para Stefany Salazar

Después de meses e incluso años -en algunos casos- alejados de sus familias principalmente por criminalizar su disidencia frente el Gobierno de Nicolás Maduro, casi 40 venezolanos considerados presos políticos lograron reunirse con sus seres queridos y sus abogados defensores a las afueras de lo que fue lo más parecido a una mazmorra medieval: la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, en Caracas.

Con las emociones exaltadas, entre ansiedad, alegría e incredulidad, pasadas las 7:30 pm de este 1° de junio comenzaron a verse los rostros de los excarcelados esbozando sonrisas y tratando -infructuosamente- de contener las lágrimas mientras se fundían en abrazos interminables con sus madres, padres, parejas, hijos y demás familiares, quienes llevaban horas aguardando por este momento tan esperado.

El exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos; el general retirado Ángel Vivas; Gregory Hinds y Geraldine Chacón (de a ONG Embajadores comunitarios); Stefany Salazar, Fermín Cocchioni, Melany Álvarez, Carmen Gutiérrez, Diego Molina, Ender GonzálezJuan Pablo Giraldo fueron algunos de los que recibieron la medida de excarcelación y finalmente, después de traumáticas temporadas en las que se denunció fueron víctimas de torturas, pueden volver a sus hogares, aunque en su mayoría quedaron bajo régimen de presentación.

[metaslider id=”167574″]

La medida de excarcelación fue  anunciada por el Gobierno nacional el jueves 31 de mayo, pero se hizo efectiva este viernes luego de que 39 detenidos fueran presentados antes la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la decisión fuese confirmada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, quien anunció los nombres de los “beneficiados” a través de su cuenta en Twitter.

En este grupo, como lo recordó la ONG defensora de los derechos humanos Foro Penal, están incluidas personas que debieron encontrarse fuera de prisión desde hace meses atrás, como fue el caso de Geraldine Chacón y Gregory Hinds, quienes tenían boletas de excarcelación firmadas por los tribunales y que no habían sido acatadas por el Sebin, así como el propio general Vivas, a quien incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) había otorgado una medida humanitaria por su delicado estado de salud, el cual se había deteriorado producto de las torturas, según denunciaron su hija y sus abogados.

“¡Muera la tiranía, viva la libertad!”, gritó el general Vivas en la Cancillería (Video)

Fotos: Vanessa Moreno Losada y EFE

</div>