El balance emitido por la organización no gubernamental Foro Penal sobre la situación actual de los detenidos por razones políticas en Venezuela indicó que, hasta este 18 de enero, un total de 354 presos en esta condición se encuentran privadas de su libertad.
A través de la cuenta de Twitter de la organización, la tarde de este martes 19 de enero se dio a conocer este informe.
De las 354 personas detenidas por razones políticas, 328 son hombres mientras que 26 son mujeres. 230 son civiles y 124 son militares; 12 son indígenas de la etnia pemón y también hay detenidos dos adolescentes.
Según los registros de la ONG, desde el año 2014 se han registrado 15.674 arrestos por motivos políticos en Venezuela.
Foro Penal señala que al menos 9 mil personas que fueron detenidas por razones políticas están sujetas a procesos judiciales y medidas restrictivas de su libertad.
El pasado 12 de enero se conoció la detención de cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo en el estado Zulia. Los miembros de esta organización, que trabaja con organismos de Naciones Unidas, permanecieron incomunicados por más de dos días. El pasado 14 de enero un tribunal ordenó su privación de libertad.
A estos trabajadores humanitarios se les imputaron los cargos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Desde el año 2004, Azul Positivo trabaja para fortalecer la respuesta ciudadana ante el VIH. Las campañas que realizan se enfocan en la educación sexual y la dotación de insumos en numerosas comunidades del estado Zulia.
Foro Penal es una de las ONG que se encarga de defender los derechos de los presos políticos en el país. También de visibilizar a las irregularidades en los procesos que se siguen a cada detenido bajo este esquema en Venezuela.
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Alianza por la Libertad de Expresión: Ley contra ONG «amenaza gravemente el espacio cívico»
Cielos despejados con poca nubosidad para este jueves, según el Inameh
Rafael Uzcátegui: De aprobarse ley contra las ONG se profundizará autoritarismo en Venezuela
China dice lamentar sobrevuelo “accidental” de globo, Blinken cancela su viaje a Pekín
Precio del kilo de jamón de espalda sube a Bs. 128,5 #MercadoGuaicaipuro
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
El balance emitido por la organización no gubernamental Foro Penal sobre la situación actual de los detenidos por razones políticas en Venezuela indicó que, hasta este 18 de enero, un total de 354 presos en esta condición se encuentran privadas de su libertad.
A través de la cuenta de Twitter de la organización, la tarde de este martes 19 de enero se dio a conocer este informe.
De las 354 personas detenidas por razones políticas, 328 son hombres mientras que 26 son mujeres. 230 son civiles y 124 son militares; 12 son indígenas de la etnia pemón y también hay detenidos dos adolescentes.
Según los registros de la ONG, desde el año 2014 se han registrado 15.674 arrestos por motivos políticos en Venezuela.
Foro Penal señala que al menos 9 mil personas que fueron detenidas por razones políticas están sujetas a procesos judiciales y medidas restrictivas de su libertad.
El pasado 12 de enero se conoció la detención de cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo en el estado Zulia. Los miembros de esta organización, que trabaja con organismos de Naciones Unidas, permanecieron incomunicados por más de dos días. El pasado 14 de enero un tribunal ordenó su privación de libertad.
A estos trabajadores humanitarios se les imputaron los cargos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Desde el año 2004, Azul Positivo trabaja para fortalecer la respuesta ciudadana ante el VIH. Las campañas que realizan se enfocan en la educación sexual y la dotación de insumos en numerosas comunidades del estado Zulia.
Foro Penal es una de las ONG que se encarga de defender los derechos de los presos políticos en el país. También de visibilizar a las irregularidades en los procesos que se siguen a cada detenido bajo este esquema en Venezuela.