Fenasopadres denuncia que no hay información sobre los resultados de la evaluación del Plan Cada Familia una Escuela (CFUE) y de los aprendizajes que debieron producirse durante el período escolar 2020-2021. “Esta situación ha alcanzado niveles inaceptables, al punto de no observarse progresos significativos en las carencias anotadas”, advierten.
En principio, Fenasopadres critica que la puesta en práctica del llamado plan Cada Familia una Escuela (Cfue) se ejecutó asumiendo que todos los planteles educativos disponían de Internet y de equipos para que los docentes se comunicasen con sus estudiantes, y que las familias también tenían planes de navegación para que sus hijos se conectaran con sus maestros y profesores. Igual (ese programa) presumió que los servicios públicos funcionarían con normalidad.
Cada Familia una Escuela, creado por el ministerio de Educación, se ejecutó durante el año escolar 2020-2021 y consistió en la publicación periódica de programas de televisión transmitidos por Venezolana de Televisión y Vive TV, al tiempo en que se aplicaban otros protocolos de educación a distancia en las escuelas.
Esta denuncia representa un indicio de lo que es el retroceso en la garantía del derecho a la educación en Venezuela, problemática que se inscribe en la escena de la crisis humanitaria compleja y la pandemia de coronavirus.
La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), exigió que el gobierno nacional atienda integralmente al sector educativo para enfrentar la crisis de servicios públicos y los protocolos de bioseguridad necesarios para regresar a clases presenciales en octubre.
En abril de 2020, Fenasopadres presentó una propuesta de un Plan de Atención Inmediata para el Subsistema de Educación Básica que priorizara condiciones de infraestructura, dotación, programas de atención integra que esté basado en la “información suministrada por casi 30.000 planteles de los niveles inicial, primaria y media”, pero no recibieron respuesta.
“La indicada información era indispensable para atender las necesidades inmediatas relacionadas con un regreso seguro a clases en septiembre de 2020”, pero “transcurridos 17 meses, las autoridades educativas no han informado al país la situación en que estado se encuentran las escuelas venezolanas”, señalan en el comunicado.
“Observamos con alarma que el ministerio de educación gira instrucciones a directivos y docentes sobre el cumplimiento de protocolos de seguridad, sin proporcionar equipos, instrumentos, utensilios y productos para un regreso seguro a clases, trasladando, una y otra vez, su responsabilidad a los padres y docentes”, denuncian.
También rechazan la intención de vacunar a niños y adolescentes, debido ya que “siembra falsas expectativas y despierta legítimos temores en la familia venezolana».
Por todas estas consideraciones, Fenasopadres hace un llamado a autoridades, padres y maestros:
«El Estado debe proveer edificaciones adecuadas, programas de atención social completos y permanentes, docentes capacitados y bien formados y protocolos de bioseguridad que garanticen un regreso seguro a la presencialidad en las aulas de clase y un plan de vacunación centrado en la familia, para protección del estudiante y el personal que labora en cada plantel educativo de Venezuela», sostiene
Avec: No todos los colegios podrán volver al cronograma regular de clases presenciales
Escuelas en Caracas regresan a clases presenciales sin dotación de bioseguridad pero con amplia asistencia este #28Mar
Gremios docentes venezolanos rechazan nuevo ajuste salarial y denuncian reducción de beneficios
En dos años de pandemia reportan 240 hechos delictivos contra universidades venezolanas
Kapé Kapé pide que Muerte de Virgilio Trujillo no sea una estadística más
Ministro de Defensa de Colombia asegura que Iván Márquez buscaba salir de Venezuela
Amnistía Internacional exige liberación de Javier Tarazona a quien declararon preso de conciencia
Juan Guaidó afirma que asesinato de Virgilio Trujillo no quedará impune
El futuro incierto de los leones blancos del zoológico de Caricuao