Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por ReferencialFallas, retrasos y el desalojo de un tren en la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas vivieron los usuarios del principal sistema de transporte masivo de la capital venezolana este 22 de noviembre.
Aunque las autoridades que administran el subterráneo no han ofrecido una versión, la asociación de trabajadores jubilados y exempleados del Metro, Metrocomunidad, dijo que una de las posibles causas fue un cortocicircuito en una de las zapatas entre las estaciones Bellas Artes y Colegio de Ingenieros, que se registró antes de las 9:00 de la mañana.
«Los fortísimos retrasos y fallas que afectan sus tres Líneas, producto de una posible explosión de equipos eléctricos en Línea 2 y un posible cortocircuito en un tren en Línea 1», explicaron en su cuenta de Twitter.
«En la línea 1 hoy a las 8am hubo una falla en Colegio de ingenieros, desalojaron el tren por el túnel, sentimos una explosión y luego el tren quedó como hacia un lado…como si estuviera descarrilado, no avanzó más! mientras más caro es el pasaje peor funciona!», tuiteó una usuaria que se identifica como Yosie Zhang,
En la Línea 2, la cuenta oficial del Metro de Caracas informó que sólo estaba operativo el servicio entre las estaciones Bello Monte y El Silencio hasta Mamera.
«Se activan rutas de contingencia de #MetroBús desde #ZonaRental a #Zoológico y de #Teatros hasta #LasAdjuntas«, informaron a la población que usa a diario el sistema.
En la Línea 1 reportaron retrasos de más de media hora entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo, además de que no había servicio entre Las Adjuntas y Ruiz Pineda, estas dos últimas al oeste de la capital venezolana.
Usuarios compartieron videos en redes sociales donde se aprecia como caminan por los túneles para poder desalojar el tren de la estación Colegio de Ingenieros.
Mientras estas fallas son más recurrentes, el gobierno de Nicolás Maduro cambió al presidente del Metro de Caracas el pasado mes de agosto, cuado nombró a otro militar al frente de la compañía.
Se trata del mayor general Juan Carlos Du Boulay Perozo, quien en julio de 2021 fue designado como segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CeoFanb).
En septiembre anunció un plan de mantenimiento general en las instalaciones, que incluye el desalojo del comercio infromal dentro de las vagones y su reubicación en las plazas aledañas al sistema.
Además, ordenó desplegar más funcionarios de seguridad y la recuperación de los trenes dañados.
Reparaciones en el Metro de Caracas avanzan en medio de fallas, polvo y usuarios por doquier
Metro de Caracas restringirá operaciones en Línea 1 desde este 6 de octubre
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2023
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Fallas, retrasos y el desalojo de un tren en la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas vivieron los usuarios del principal sistema de transporte masivo de la capital venezolana este 22 de noviembre.
Aunque las autoridades que administran el subterráneo no han ofrecido una versión, la asociación de trabajadores jubilados y exempleados del Metro, Metrocomunidad, dijo que una de las posibles causas fue un cortocicircuito en una de las zapatas entre las estaciones Bellas Artes y Colegio de Ingenieros, que se registró antes de las 9:00 de la mañana.
«Los fortísimos retrasos y fallas que afectan sus tres Líneas, producto de una posible explosión de equipos eléctricos en Línea 2 y un posible cortocircuito en un tren en Línea 1», explicaron en su cuenta de Twitter.
«En la línea 1 hoy a las 8am hubo una falla en Colegio de ingenieros, desalojaron el tren por el túnel, sentimos una explosión y luego el tren quedó como hacia un lado…como si estuviera descarrilado, no avanzó más! mientras más caro es el pasaje peor funciona!», tuiteó una usuaria que se identifica como Yosie Zhang,
En la Línea 2, la cuenta oficial del Metro de Caracas informó que sólo estaba operativo el servicio entre las estaciones Bello Monte y El Silencio hasta Mamera.
«Se activan rutas de contingencia de #MetroBús desde #ZonaRental a #Zoológico y de #Teatros hasta #LasAdjuntas«, informaron a la población que usa a diario el sistema.
En la Línea 1 reportaron retrasos de más de media hora entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo, además de que no había servicio entre Las Adjuntas y Ruiz Pineda, estas dos últimas al oeste de la capital venezolana.
Usuarios compartieron videos en redes sociales donde se aprecia como caminan por los túneles para poder desalojar el tren de la estación Colegio de Ingenieros.
Mientras estas fallas son más recurrentes, el gobierno de Nicolás Maduro cambió al presidente del Metro de Caracas el pasado mes de agosto, cuado nombró a otro militar al frente de la compañía.
Se trata del mayor general Juan Carlos Du Boulay Perozo, quien en julio de 2021 fue designado como segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CeoFanb).
En septiembre anunció un plan de mantenimiento general en las instalaciones, que incluye el desalojo del comercio infromal dentro de las vagones y su reubicación en las plazas aledañas al sistema.
Además, ordenó desplegar más funcionarios de seguridad y la recuperación de los trenes dañados.