Una falla eléctrica dejó sin el servicio a diferentes sectores del estado Bolívar, de acuerdo con reportes de usuarios en la red social Twitter. El apagón inició a las 11:20 de la mañana según confirmó a Efecto Cocuyo una persona que reside en la entidad, ubicada al sur del país, donde se encuentra la central hidroeléctrica Simón Bolívar, que genera el 70 % de electricidad a Venezuela.
Entre las zonas que están sin electricidad se encuentran Puerto Ordaz, San Félix y Unare, que componen municipio Caroní; Upata (Piar) también se cuenta entre las localidades afectadas por este apagón.
Las autoridades del chavismo gobernante no se han pronunciado a esta hora sobre los motivos de la falla, que sucede un mes después de un megaapagón que el jueves 7 de marzo dejó sin energía eléctrica a más del 90 % de Venezuela. El 25 de marzo se registró otro megaapagón y desde entonces se aplica en todo el país, a excepción de Caracas y Vargas, un racionamiento eléctrico en el resto del territorio nacional.
#16Abr Reportan apagón en varios sectores de Ciudad Guayana. 11:40 am
— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) April 16, 2019
Radio Fe y Alegría mencionó el apagón al referirse que afectó a Ciudad Guayana desde las 11:40 de la mañana de este 16 de abril.
El exgobernador de la entidad, Andrés Velásquez, también mencionó la falla eléctrica y la focalizó en Puerto Ordaz y San Félix.
El apagón en toda Cdad. Guayana, continúa, desde las 11 y 30 am sin luz. Fuera Delcy y su comando mayor eléctrico del Estado Bolívar.
— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) April 16, 2019