La enfermera Ada Macuare fue excarcelada este jueves 5 de agosto informó la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras.
A Macuare la detuvieron el 21 de julio pasado después de que participó en una protesta para exigir vacunas contra el coronavirus y mejoras salariales.
La enfermera anzoatiguense tenía 10 años laborando en el ambulatorio Alí Romero Briceño de la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui al oriente de Venezuela.
Tras su detención por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el 26 de julio la imputaron en un tribunal por los supuestos delitos de «instigación al odio«, en la audiencia de presentación, que se realizó fuera del lapso reglamentario. Además, ordenaron su reclusión en la sede de la Policía Municipal de Urbaneja.
Desde su aprehensión los gremios de la enfermería y sindicatos de salud del país demandaron su liberación.
Sin embargo, no le dieron libertad plena. Deberá presentarse cada 30 días en el tribunal que lleva su causa.
El sábado 31 de julio el gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, denunció que a Macuare la debieron trasladar a un centro de salud por presentar un cuadro hipertensivo.
De esto se hizo eco el movimiento de trabajadores Monitor Salud que se unió a la solicitud para que se concediera libertad a la profesional del sector salud.
Macuare es madre de dos niños y es gremialista defensora de los derechos laborales y de la salud, según sus colegas, quienes afirmaron que la señalaron por participar en protestas en rechazo a las malas condiciones de trabajo, que se pronunciaron a finales de julio.
Amnistía Internacional exige liberación de Javier Tarazona a quien declararon preso de conciencia
Dictan medida privativa de libertad contra dirigentes de Mover en Vargas
Fundaredes denuncia que Javier Tarazona está incomunicado y enfermo
Dictan libertad condicional al escritor Rafael Rattia y le prohíben salir del país
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
La enfermera Ada Macuare fue excarcelada este jueves 5 de agosto informó la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras.
A Macuare la detuvieron el 21 de julio pasado después de que participó en una protesta para exigir vacunas contra el coronavirus y mejoras salariales.
La enfermera anzoatiguense tenía 10 años laborando en el ambulatorio Alí Romero Briceño de la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui al oriente de Venezuela.
Tras su detención por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el 26 de julio la imputaron en un tribunal por los supuestos delitos de «instigación al odio«, en la audiencia de presentación, que se realizó fuera del lapso reglamentario. Además, ordenaron su reclusión en la sede de la Policía Municipal de Urbaneja.
Desde su aprehensión los gremios de la enfermería y sindicatos de salud del país demandaron su liberación.
Sin embargo, no le dieron libertad plena. Deberá presentarse cada 30 días en el tribunal que lleva su causa.
El sábado 31 de julio el gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, denunció que a Macuare la debieron trasladar a un centro de salud por presentar un cuadro hipertensivo.
De esto se hizo eco el movimiento de trabajadores Monitor Salud que se unió a la solicitud para que se concediera libertad a la profesional del sector salud.
Macuare es madre de dos niños y es gremialista defensora de los derechos laborales y de la salud, según sus colegas, quienes afirmaron que la señalaron por participar en protestas en rechazo a las malas condiciones de trabajo, que se pronunciaron a finales de julio.